Noticias de Fórmula 1, Turismo Carretera y Rally Dakar - Franco Colapinto en Fórmula 1
Fórmula 1

Cómo encaja Franco Colapinto en el ambicioso plan de Flavio Briatore para Alpine

La Gazzetta dello Sport publicó un informe sobre los objetivos del italiano para el futuro próximo del team francés.

El equipo Alpine de Fórmula 1 está decidido a cambiar su rumbo en la máxima categoría y apunta a ser una de las grandes sorpresas de la temporada 2025. Según un informe de La Gazzetta dello Sport, el italiano Flavio Briatore ha trazado un plan ambicioso para consolidarse entre los seis mejores de la parrilla y, en el mediano plazo, luchar por podios y victorias. Pero cómo encaja Franco Colapinto, flamante piloto tester y de reserva de la escudería, en estos planes, veamos…

BRIATORE Y SU VISIÓN PARA ALPINE

Desde su llegada en 2024 como asesor ejecutivo, Briatore ha impulsado una transformación interna en Alpine. En declaraciones recogidas por La Gazzetta dello Sport, el ex mandamás de Benetton y Renault destacó que el equipo sufría de “desorganización y falta de jerarquías”, problemas que debían resolverse de inmediato.

¿Qué va a pasar con Colapinto en 2025?
Foto: @briatoreflavio.

Su plan es ambicioso: “En 2025, Alpine debe estar entre los seis primeros y pelear por podios ocasionales. Para 2026, queremos ser candidatos a podios en la mitad de las carreras y en 2027, luchar por el título”, aseguró Briatore.

El análisis del diario italiano subraya que Alpine tiene un margen de mejora aerodinámico superior al de McLaren y Ferrari, lo que podría traducirse en un avance notable en la parrilla.

ShowHeroes

UN NUEVO MOTOR PARA 2026

Uno de los cambios más importantes para lograr competitividad se verá en 2026 cuando Alpine deje de usar los motores Renault y opte por las unidades de potencia Mercedes. Este movimiento estratégico coincide con la revolución técnica de la Fórmula 1, y Alpine busca aprovechar este cambio para consolidar un proyecto ganador.

Alpine F1El team principal, Oliver Oakes reafirmó que el único camino es el desarrollo continuo: “Queremos estar en el grupo de cabeza, pero sabemos que no hay soluciones milagrosas. Debemos hacer un coche mejor”, expresó.

JACK DOOHAN Y FRANCO COLAPINTO: UNA LUCHA INTERNA

La decisión de confiar en Jack Doohan como piloto titular es una apuesta arriesgada pero necesaria para el equipo. Doohan debutó en el Gran Premio de Abu Dhabi 2024 sustituyendo a Esteban Ocon, y ahora tendrá la oportunidad de demostrar su valía en una temporada completa.

franco colapinto alpine f1

Sin embargo, La Gazzetta dello Sport destacó que la llegada de Colapinto como tercer piloto pone presión sobre Doohan. Briatore cerró un acuerdo con Williams para asegurar los servicios del talentoso argentino, quien se destacó en sus nueve participaciones en la temporada pasada. Además de su potencial en pista, su fichaje representa una gran oportunidad comercial para atraer a la afición sudamericana.

El diario italiano señala que los primeros resultados de Doohan en 2025 serán cruciales para determinar el futuro de la alineación. Si su rendimiento no es convincente, la posibilidad de promover a Colapinto podría estar sobre la mesa.

“Comprar un piloto como el novato argentino significa garantizar patrocinadores, afición e interés, considerando el gran apoyo que inmediatamente le mostraron los fanáticos sudamericanos”, señaló la Gazzetta.

quién es Jack Doohan
Foto: Alpine F1 Team.

Alpine encara 2025 con una estrategia clara y ambiciosa. Con Briatore liderando la reestructuración, el equipo busca consolidarse entre los seis mejores y prepararse para el gran cambio en 2026 con la llegada de motores Mercedes. La competencia interna entre Doohan y Colapinto añade un elemento de incertidumbre, pero también de emoción.

Las primeras carreras del año serán clave para evaluar si el team galo está en el camino correcto. La pregunta sigue en el aire: ¿será este el año en que Alpine sorprenda a la Fórmula 1?

Fuente
La Gazzetta dello Sport

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.