
El 2024 ha sido un año decisivo para BYD, la marca china que ha logrado consolidarse como un líder mundial en el sector de los vehículos electrificados, tanto en su versión completamente eléctrica como híbrida. Con un crecimiento exponencial en sus ventas globales ha dejado claro que su apuesta por la movilidad eléctrica no solo es una estrategia a largo plazo, sino que está arrasando con gigantes de la industria automotriz que llevan décadas en el mercado.
Con más de 3,8 millones de vehículos electrificados vendidos en todo el mundo el año pasado, la marca ha superado a gigantes automovilísticos tradicionales que hasta hace poco parecían inalcanzables. Esta cifra representa un crecimiento significativo en comparación con años anteriores, lo que refleja el éxito de una estrategia centrada en vehículos eléctricos (EV) y híbridos, tanto en términos de producción como de innovación tecnológica. De alguna manera, BYD materializa el significado de sus siglas –Build Your Dreams (en español, “Construye tus sueños”)- a través de hechos concretos que reflejan su visión y compromiso.
SUPERANDO A LAS MARCAS TRADICIONALES

En 2019, BYD se encontraba en la 49ª posición del ranking global de ventas. Sin embargo, cinco años después, la marca ha logrado escalar posiciones hasta colocarse entre las tres principales a nivel mundial, con un impresionante 4,5% de cuota de mercado. Este éxito es aún más notable si se considera que siete de las diez marcas líderes han experimentado caídas o estancamientos en sus ventas y participación de mercado.
Este salto meteórico de BYD demuestra no solo la fortaleza de su oferta, sino también la creciente preferencia por los vehículos eléctricos a nivel mundial. La marca ha sido capaz de captar a una audiencia diversa, desde conductores interesados en la sostenibilidad hasta aquellos que buscan vehículos de alta calidad, eficientes y con precios competitivos.
LA ESTRATEGIA DE BYD: ¿POR QUÉ ESTÁ FUNCIONANDO?
Uno de los factores más importantes detrás del éxito de BYD es su capacidad para ofrecer productos altamente sofisticados a precios accesibles. Los consumidores, especialmente en mercados emergentes, han demandado vehículos más económicos, pero sin sacrificar la calidad o la tecnología. BYD ha logrado cumplir con esta necesidad al desarrollar vehículos eléctricos y híbridos que ofrecen características de lujo, pero a un precio mucho más competitivo que los tradicionales vehículos de combustión.
Además, BYD ha implementado una estrategia de expansión geográfica agresiva, con el objetivo de estar presente en más países y llevar su oferta de vehículos electrificados a mercados en pleno crecimiento. Esto ha sido clave en su éxito en lugares como América Latina, Europa y Asia.

En 2024, BYD no solo ha consolidado su presencia global, sino que también ha liderado el camino hacia un futuro más sostenible. Con una flota de vehículos eléctricos de última generación, la marca ha demostrado su compromiso con la reducción de las emisiones de carbono y el impulso a la transición energética. Los vehículos de BYD están equipados con tecnologías innovadoras, como baterías de alto rendimiento y sistemas de conducción asistida avanzados, lo que les ha permitido destacarse en términos de seguridad y eficiencia.
BYD EN BRASIL: UN CRECIMIENTO EXPLOSIVO
El impacto de BYD en Brasil ha sido igualmente impresionante. En 2024, la marca alcanzó un total de 76.711 vehículos vendidos, un aumento explosivo de más de 328% en comparación con 2013. Este crecimiento ha sido impulsado por la oferta de vehículos que cumplen con las expectativas del consumidor brasileño: confort, tecnología avanzada, precios accesibles y una excelente calidad de construcción.
El modelo más destacado en Brasil es el BYD Yuan Plus, un SUV compacto eléctrico que se ha ganado el reconocimiento por su eficiencia y diseño atractivo. Con este y otros modelos, BYD ha logrado superar a competidores locales e internacionales, colocándose en el séptimo lugar en el ranking de ventas de vehículos en el país.

A principios de 2025, la marca sigue demostrando su fuerza en el mercado brasileño. En el primer mes de 2025, BYD logró colocar 6.500 unidades, lo que representa un impresionante 4,2% de cuota de mercado. Este resultado demuestra la creciente aceptación de los consumidores brasileños por los vehículos eléctricos y la promesa de que BYD se mantendrá como una de las principales marcas en el país.
¿QUÉ ESPERAR DE BYD EN LOS PRÓXIMOS AÑOS?
Con el ritmo de crecimiento actual, BYD tiene ambiciosas metas para el futuro. La marca espera seguir liderando la revolución de los vehículos eléctricos, consolidándose no solo como una de las principales marcas a nivel mundial, sino también como la líder en ventas de vehículos electrificados. Su constante innovación y expansión internacional permitirán que siga compitiendo con los grandes jugadores del sector, mientras establece nuevas bases para un futuro más verde y sostenible.
BYD no solo está redefiniendo el sector automotriz con sus innovaciones, sino también impulsando una transformación significativa hacia la movilidad eléctrica. A medida que más consumidores se suman a la tendencia de la electrificación, la marca sigue comprometida con el desarrollo de vehículos accesibles, sostenibles y con un alto nivel de tecnología, asegurando que su influencia no solo crezca, sino que también sea positiva para el medio ambiente y para las futuras generaciones.