
La temporada 2025 de la Fórmula 1 promete ser un año lleno de sorpresas y, para los fanáticos de Williams, el nuevo FW47 es el foco de todas las miradas. La escudería británica, que mantiene a Alex Albon y suma a Carlos Sainz, presentó su nuevo monoplaza en un evento cargado de emoción en Silverstone, y todo indica que este coche será clave en la estrategia de la firma de Grove para recuperar su lugar en la cima de la máxima categoría.
Siguiendo la tendencia marcada por McLaren con su MCL39, el FW47 se mostró al mundo con una decoración temporal en negro y azul. Este diseño es solo una antesala de la versión definitiva que será presentada el martes en el O2 Arena de Londres, donde todos los equipos revelarán sus esquemas de color para la temporada 2025.

La presentación del Williams FW47, que mantiene el motor Mercedes, marca un hito importante para la escudería inglesa, que sigue una línea de evolución bajo la dirección de James Vowles. Después de un 2024 lleno de desafíos y una novena posición en el Campeonato de Constructores, Williams se prepara para dar un paso importante hacia adelante. El FW47 es la evolución del coche de la temporada anterior, pero con ajustes minuciosos y mejoras tecnológicas que esperan hacer la diferencia en la parrilla de salida.
“Es obviamente una evolución del coche del año pasado. Hemos tenido un invierno razonable. Pero siempre es difícil saberlo, porque tal y como terminamos la última carrera, creo que nos clasificamos con medio segundo de diferencia en Abu Dhabi. Así que el grupo se está acercando, y lo que no sabes es lo bien que han pasado el invierno los demás”, comentó Vowles, enfatizando que la competencia sigue siendo intensa, pero que el trabajo en Grove no ha cesado.

El equipo de Williams no solo busca mejorar en términos de rendimiento, sino que también tiene un fuerte enfoque en la estabilidad interna. Con una estructura organizativa renovada y la llegada de patrocinadores como Atlassian, la escudería de Grove busca estabilizarse en un entorno cada vez más competitivo.
Williams contará con una de las alineaciones más interesantes de la temporada con Albon y Sainz, quien llega proveniente de Ferrari y fue el encargado de realizar las primeras pruebas del FW47. “Todo fue bien, lo cual es una buena noticia. Una vuelta de instalación de un coche recién nacido siempre es un poco complicada. Pero todo funcionó como debí, y ahora estamos listos para entrar en el plan de carrera”, explicó el español tras su primera experiencia al volante del FW47.

Albon, por su parte, tendrá la oportunidad de continuar su desarrollo como piloto y de trabajar estrechamente con Sainz para llevar al equipo hacia una mejora significativa en el Campeonato de Constructores.
El FW47 es un coche completamente nuevo, pero también una evolución del modelo anterior. Williams ha invertido mucho en cada detalle, asegurándose de que cada componente, desde los tornillos hasta los sistemas más complejos, se haya optimizado para ofrecer el mejor rendimiento posible. Esta constante evolución es clave para el equipo, que busca mantenerse competitivo y superar a sus rivales más cercanos en la parrilla.

Aunque 2025 será un año de transición, el equipo tiene la vista puesta en 2026, año en que se implementará el nuevo reglamento técnico que puede cambiar el panorama de la Fórmula 1. Williams está consciente de que el FW47 será un puente hacia una nueva era para la escudería, y la apuesta por un coche más competitivo es solo el comienzo.
Con la colaboración de Albon y Sainz, y el liderazgo de James Vowles, Williams espera dar un golpe en la mesa y comenzar a ascender posiciones en la tabla de constructores, con el objetivo de regresar al podio en los próximos años.