Fórmula 1

El McLaren MP4/3B de Ayrton Senna: La verdad detrás del auto que nunca corrió

El McLaren MP4/3B que se exhibe en Buenos Aires fue conducido por Ayrton Senna durante pruebas y sirvió para desarrollar uno de los vehículos más exitosos de la F.1.

🤳 Las fotos publicadas en este artículo fueron tomadas con un moto g75 5G.

Si visitas la exhibición de Fórmula 1 en La Rural, te encontrarás cara a cara con piezas icónicas del automovilismo, pero hay un monoplaza en particular que ha generado revuelo entre los fanáticos y entendidos: el McLaren MP4/3B. Oficialmente, la muestra lo presenta como un auto que utilizó Ayrton Senna, pero como es de 1987 y el brasileño compitió en la escudería de Woking a partir de 1988, muchos lo han tomado como un grosero error. Algo que pocos saben es que, efectivamente, Senna manejó ese auto concebido como un auto de pruebas para desarrollar elementos que luego fueron utilizados en el exitoso MP4/4 con el que consiguió su primera corona en la Máxima.

UN AUTO CLAVE EN LA HISTORIA DE LA F.1

Para entender por qué este McLaren es tan especial, hay que remontarse a finales de 1987. En ese entonces, McLaren ya había firmado con Honda para 1988, y su estrella, Alain Prost, esperaba con ansias el nuevo motor. Pero había un detalle: el MP4/4 aún no existía. Para acelerar el proceso, el equipo británico decidió modificar el chasis del MP4/3, que había competido con motor TAG Porsche ese año, y adaptarlo al V6 turbo japonés. Así nació el MP4/3B, un híbrido que nunca vio la luz en competencia, pero que sirvió como laboratorio rodante para lo que vendría después.

¿Cuándo es la exhibición de Fórmula 1 en Buenos Aires?

ShowHeroes

Aquí es donde entra Senna. En diciembre de 1987, el brasileño aún era piloto de Lotus, pero ya tenía contrato firmado con McLaren. Una vez terminada la relación con su anterior equipo, Senna se subió al MP4/3B en Silverstone y en las pruebas de pretemporada de 1988 que se realizaron en otros circuitos europeos.

Las pruebas sobre el MP4/3B fueron cruciales para Honda, que debía adaptar su motor a las nuevas regulaciones que limitaban la presión del turbo y el consumo de combustible. Fue gracias a estos ensayos que el MP4/4 pudo nacer con una base sólida.

Muchos visitantes a la exposición de La Rural se llevan la impresión de que este es el auto con el que Senna ganó su primer título en 1988 porque luce el “1”, cuando en realidad este F.1 jamás fue utilizado en carrera y esa identificación corresponde a la corona lograda por Alain Prost en 1986.

UN PEDAZO DE HISTORIA EN BUENOS AIRES

cuánto valen las entradas para exhibición formula 1 en buenos aires

Más allá de la polémica, el MP4/3B sigue siendo una pieza fascinante. Este monoplaza pertenece al Museo Fangio de Balcarce y se exhibe junto a otras dos joyas de la F.1 conducidas por argentinos: la Maserati 250F que condujo Juan Manuel Fangio en 1957 y el Williams FW07B que usó Carlos Reutemann en 1980. Para los fanáticos del automovilismo, ver estos autos juntos es una experiencia única, una especie de reunión de titanes que marcó distintas épocas del deporte.

En la exhibición, el McLaren se presenta con la icónica librea roja y blanca de Marlboro, evocando la era dorada del equipo británico. Aunque el MP4/3B no tenga el mismo peso simbólico que el MP4/4, su papel en la transición hacia la dominación absoluta de McLaren en 1988 es innegable. Sin él, quizás la historia hubiese sido diferente.

Si vas a la muestra, miralo con admiración. No es el MP4/4, pero sin él, tal vez nunca hubiésemos visto la perfección de McLaren en 1988. Es un recordatorio de que, en la F.1, incluso los autos que nunca corren tienen historias que contar.

ASÍ ES LA EXHIBICIÓN DE LA FÓRMULA 1 EN BUENOS AIRES

CUÁNTO CUESTA IR A LA EXHIBICIÓN DE LA F.1 EN BUENOS AIRES

Tipo de Pase Precio Beneficios
Pase menor de 3 años $3.000,00 Acceso general para niños menores de 3 años.
General $38.000,00 Acceso a la exhibición.
VIP $46.000,00 Fila rápida y 15% de descuento en merchandising.
Paquete Premium $59.000,00 Acceso al simulador, fila rápida y 15% de descuento en merchandising.
Full Premium Consultar Simulador, fila rápida, 15% de descuento en merchandising y foto en el podio de la F1.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.