
El campeonato TCR South America Banco BRB celebrará este fin de semana la última fecha en territorio argentino de la temporada 2025. Será en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, uno de los trazados más modernos y relevantes de América Latina.
El Gran Premio DirecTV Ocasa representa la cuarta etapa del calendario y marcará el cierre de la gira argentina antes del retorno del campeonato al exterior. La acción estará centrada en un circuito de 14 curvas y 4.805 metros de extensión, que se reinauguró en agosto de 2013 con la visita del WTCC y que desde entonces ha sido sede de categorías internacionales como el WTCR y el actual FIA TCR World Tour.
PRESENCIA HABITUAL DEL TCR SOUTH AMERICA EN TERMAS
Desde su debut en la temporada 2021, el TCR South America ha incluido a Termas de Río Hondo como parada obligada en su calendario. La categoría ha disputado competencias en este trazado desde 2022, con victorias destacadas como la de Fabio Casagrande (Brasil) y Esteban Guerrieri (Argentina) en competencia en duplas en 2022; Raphael Reis (Brasil) y Jorge Barrio (Argentina) en 2023; y, en 2024, Juan Manuel Casella (Uruguay) y Galid Osman (Brasil) en las carreras sprint.
El récord de vuelta en esta pista lo ostenta Guerrieri con un tiempo de 1:48.801, logrado a bordo de un Honda Civic Type R FK7.
PERNÍA LIDERA EL CAMPEONATO TRAS TRES FECHAS

Leonel Pernía llega como líder del campeonato con 219 puntos, tras haberse impuesto en todas las primeras carreras de las tres etapas anteriores. Lo siguen el brasileño Pedro Cardoso con 176 unidades y su compatriota Raphael Reis con 144. El Top 5 se completa con otros dos pilotos argentinos: Juan Ángel Rosso (141 puntos) y Fabricio Pezzini (140).
En tanto, la Copa Trophy, reservada para pilotos semiprofesionales y amateurs, tiene al argentino Adrián Chiriano como líder con 65 puntos. Completan los primeros puestos los brasileños Maria Nienkötter (45) y Enzo Gianfratti (38).
Uno de los grandes atractivos de la temporada 2025 del TCR South America es el premio final para el campeón absoluto: una temporada completa en el Stock Car Pro Series, la categoría más importante y con mayor tradición del automovilismo brasileño. Este incentivo convierte al certamen sudamericano en una verdadera plataforma de desarrollo y proyección internacional para pilotos del continente.
ENTRADAS, ACCESOS Y ACTIVIDADES PARA EL PÚBLICO
El evento en Termas de Río Hondo fue diseñado para ser una experiencia integral para fanáticos y familias, con una entrada única que permite el acceso a zonas clave del circuito, incluyendo el paddock, la terraza con vista a la recta principal, y la posibilidad de participar del tradicional Pit Lane Walk, un recorrido guiado por los boxes donde el público puede encontrarse con los pilotos, mecánicos y autos antes de la competencia.
El precio de la entrada general es de $12.000. Además, se ofrece la “Promo Family Pack” por $36.000, válida para el ingreso de cuatro personas pagando solo tres. Esta promoción no incluye el acceso al área VIP ni el estacionamiento, el cual se abona en el ingreso al autódromo.
Pensado como un evento familiar, el fin de semana también contará con DJ en vivo, sorteos, y un área recreativa especialmente pensada para niños (Kid Zone), lo que suma un valor agregado al espectáculo automovilístico.
AGENDA DEL FIN DE SEMANA: CLASIFICACIÓN Y DOS CARRERAS
El cronograma oficial prevé la primera salida a pista el día sábado por la mañana, con el tradicional shakedown, instancia previa a la clasificación donde los equipos afinan sus autos y condiciones de puesta a punto.
La clasificación oficial será el sábado a las 16:00 hs y definirá el orden de largada de la primera carrera. El domingo se desarrollarán dos competencias: la primera carrera comenzará a las 9:00 hs, mientras que la segunda se disputará a las 12:00 hs con grilla invertida para los diez primeros clasificados. Esta modalidad garantiza emoción y sobrepasos, ya que obliga a los pilotos más rápidos a avanzar desde posiciones retrasadas.
UNA PARADA ESTRATÉGICA ANTES DE CRUZAR FRONTERAS
La fecha en Termas de Río Hondo marca una bisagra en el campeonato. No solo por su peso en puntos, sino también porque será la última vez que el público argentino podrá ver en vivo al TCR South America en 2025. El cierre de esta etapa implica, además, una evaluación para equipos y pilotos antes de encarar el tramo decisivo del calendario en el exterior.
Con Leonel Pernía consolidado como favorito, pero con varios rivales aún en carrera, el trazado santiagueño promete ser escenario de definiciones clave. La combinación de un entorno moderno, un espectáculo competitivo y una propuesta inclusiva para todo público convierte a esta cita en un evento imperdible.
CÓMO SEGUIR EL TCR SOUTH AMERICA EN VIVO
Para quienes no puedan asistir al autódromo, habrá múltiples opciones para seguir la acción en vivo. El sábado 31 de mayo, la clasificación (16:00 a 17:00 hs) se podrá ver en Argentina por TyC Sports 2, y en Brasil por Band, App BandPlay, Band.com.br y YouTube Esporte na Band. También estará disponible en el canal de YouTube oficial del TCR para Brasil, Uruguay y el resto del mundo. A nivel global, la transmisión en streaming estará a cargo de Motorsport TV, TV Max (Panamá), MTD (Alemania) y el canal de YouTube de TyC Sports.
El domingo 1 de junio, ambas carreras se transmitirán en vivo. La primera competencia (9:00 a 10:00 hs) se podrá ver por TyC Sports (Argentina), Band y YouTube Esporte na Band (Brasil), y en streaming por YouTube TCR, Motorsport TV, TV Max y MTD. La segunda carrera (12:00 a 13:00 hs) tendrá la misma cobertura, con repeticiones y análisis en los canales oficiales luego de su emisión.