
La postal se repite. Sol pleno, la bandera argentina flameando, y Leonel Pernía levantando el puño con firmeza en lo más alto del podio. Esta vez fue en el Autódromo de Villicum, donde el tandilense volvió a dar una clase magistral de manejo, estrategia y regularidad en el TCR South America Banco BRB. Con una victoria contundente en la primera carrera y un sólido quinto lugar en la segunda, el Tanito no solo amplió su ventaja en el campeonato: la reafirmó con autoridad.
DE LA “POLE” AL PRIMER PUESTO, SIN DISCUSIÓN
La jornada comenzó con Pernía largando desde la posición de privilegio gracias a una nueva pole position con el Honda Civic Type R FL5 del equipo Honda YPF Racing. Desde la largada se despegó, controló el ritmo y no dejó que nadie se acercara.
“Un fin de semana óptimo”, resumió el propio Pernía. “Conseguimos la pole, ganamos la primera carrera y en la segunda, que era más difícil por la grilla invertida, también sumamos fuerte. Así se construyen los campeonatos”.
Mientras su compañero de equipo, Nelson Piquet Jr., perdía posiciones por una mala largada y luego abandonaba por una rotura en la dirección, Pernía se escapaba al frente. Raphael Reis y Fabián Yannantuoni lo siguieron en el podio, pero sin chances reales de amenaza. La victoria fue inapelable.
PEZZINI BRILLA, PERNÍA ADMINISTRA
La segunda competencia del fin de semana en Villicum tuvo sabor argentino. Fabricio Pezzini aprovechó su largada desde la primera posición -producto de la inversión de grilla- y, tras un breve asedio de Juan Ángel Rosso, recuperó la punta y se encaminó al triunfo.
“Tuvimos unas primeras vueltas muy buenas batallando con Rosso”, explicó Pezzini. “Luego de superarlo buscamos ritmo y tomar distancia. Sobre el final traté de administrar y llegar tranquilo. Un gran resultado para nosotros”.
Rosso, por su parte, destacó el trabajo colectivo: “Fue un segundo/tercer puesto porque nos veníamos pasando con Fabián (Yannantuoni). Creo que nunca vi un equipo de competición de este nivel que tenga el grupo humano que tenemos en Paladini Racing. El auto va bien, pero hay que mejorar la potencia del Lynk & Co”.
Mientras tanto, Pernía largaba desde el décimo puesto. Sin desesperarse, con maniobras limpias y ritmo parejo, remontó hasta el quinto lugar, dejando en claro que también sabe jugar con el reglamento. No arriesgó de más, no chocó, no se metió en líos. Sumó, otra vez.
Reis fue uno de los más regulares del fin de semana, con un segundo puesto en la primera carrera y un cuarto lugar en la segunda. Su análisis fue claro: “Estoy muy contento. Veníamos de un mal fin de semana en Oberá, y aquí subimos al podio. En la segunda carrera decidimos no arriesgar demasiado. El campeonato es largo, y hay que ser inteligentes”.
Con estos resultados, el Tanito lidera el campeonato con 219 puntos, por encima del brasileño Pedro Cardoso (176) y de Raphael Reis (144).
PELEA EN LA COPA TROPHY
La división Trophy también ofreció espectáculo. En la primera carrera, Adrián Chiriano se quedó con el triunfo y aprovechó los despistes de Enzo Gianfratti y Maria Nienkötter para escaparse en la cima del torneo. En la segunda, Gianfratti se redimió: “Este triunfo fue muy importante en el campeonato. Tuvimos dos grandes comienzos hoy. El auto perdió algo de rendimiento, pero logramos sostener la punta. Ahora a prepararnos para Termas, que será todo un desafío”. Con estos resultados, Chiriano lidera la Copa Trophy con 66 puntos, seguido por Nienkötter (45) y Gianfratti (38).
El éxito de Pernía no se explica solo desde el volante. El trabajo del equipo Honda YPF Racing ha sido impecable. La estructura no solo lidera entre los pilotos, sino también en el campeonato de equipos con 316 puntos, superando al W2 Pro GP (284) y al PMO Racing (281).
Incluso con el abandono de Piquet Jr., el rendimiento global fue superior. La confiabilidad del auto, el ritmo constante y la estrategia sin fisuras fueron claves para mantener a Pernía en lo más alto.
La siguiente parada será en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, del 30 de mayo al 1° de junio. Una pista veloz, técnica y conocida para los protagonistas del certamen. Con más de 40 puntos de ventaja, Pernía se permite planificar, pero no relajarse.
“Sabemos que el campeonato no se gana en una fecha, pero sí se puede perder. Hay que seguir enfocados, carrera a carrera”, dijo el Tanito con la frialdad de un veterano que ya conoce el camino.
En una categoría internacional que crece a pasos agigantados, la figura de Leonel Pernía se agiganta carrera tras carrera. Maneja con la cabeza, con los pies y con el corazón. Y cuando se combina talento, estrategia y regularidad, el resultado es este: supremacía absoluta.