Motorsport

Alta Gracia en la mira: el TC2000 y el Top Race, rehenes de una interna que ya cansa a todos

Los responsables del autódromo afirman que un fallo judicial compromete el funcionamiento del predio, pero pocos creen en ese argumento...

A veces, el automovilismo argentino se parece más a un tablero de ajedrez que a una pista de carreras. Las piezas se mueven, las estrategias se trazan en silencio y, como siempre, los que terminan pagando los platos rotos son los que menos tienen que ver: los equipos, los pilotos y los fanáticos.

El último capítulo de esta novela se escribe en Córdoba, donde el Autódromo Oscar Cabalén puso en jaque la realización del mega festival de automovilismo previsto para el 20 de julio. Un evento que tenía confirmada la presencia del TC2000, el Top Race, la Fórmula Nacional y la Fiat Competizione, y que ahora pende de un hilo por razones que, seamos sinceros, huelen más a interna política que a problemas administrativos.

UN ARGUMENTO QUE NO CIERRA

TC2000 Next Gen pruebas alta gracia

Oficialmente, la dirigencia del autódromo alega que un fallo judicial por daños y perjuicios, con una cifra cercana a los 107 millones de pesos, compromete el funcionamiento del predio. Hasta ahí, el argumento parece sólido. Pero alcanza con rascar un poco la superficie para que las dudas empiecen a brotar.

ShowHeroes

El mismo Cabalén que hace apenas semanas recibió al Turismo Carretera -con todo lo que eso implica en infraestructura, seguridad y organización-, ahora dice no estar en condiciones de albergar al TC2000 y al Top Race. Y como si eso fuera poco, este mismo fin de semana hay actividad zonal en el circuito. Entonces, ¿el problema es el juicio, el dinero o hay algo más detrás?

EL TOP RACE Y EL TC2000, VÍCTIMAS DE UN JUEGO AJENO

Alejandro Levy, responsable de Auto Sports y Tango Motorsport, y presidente tanto del TC2000 como del Top Race, no escondió su preocupación. En diálogo con Carburando, remarcó la gravedad de la situación y el impacto directo que esta incertidumbre genera en la logística de los equipos, los pilotos, los trabajadores y, por supuesto, en el público.

“Este tipo de desinteligencias no solo afectan al evento programado, sino que repercuten en el funcionamiento de los equipos, pilotos, personal a cargo y todos los puestos de trabajo que rodean a una competencia de este nivel”, expresó Levy.

qué es el turismo carretera 2000
Foto: Prensa TC2000.

El directivo también dejó entrever que detrás de todo esto hay “otros intereses”, esos que suelen colarse en las sombras del automovilismo nacional y que poco tienen que ver con el deporte en sí.

MUNICIPIO EN OFFSIDE, LA ACTC EN EL CENTRO DE LA SOSPECHA

Para agregarle más confusión al asunto, desde la Municipalidad de Santa Ana, responsable de otorgar los permisos de funcionamiento, salieron a desmentir categóricamente cualquier tipo de clausura o impedimento para la realización del evento.

“El autódromo está en condiciones. El tema judicial existe, pero no le compete al municipio”, aclaró el intendente Sergio Cerda. Una declaración que deja aún más expuesta la fragilidad del argumento oficial del Cabalén.

En el ambiente pocos dudan de que la Asociación Corredores Turismo Carretera, está moviendo fichas en esta partida. La pelea silenciosa -y a veces no tanto- entre la ACTC y el ACA por el control deportivo en la Argentina suma un nuevo capítulo, y como tantas otras veces, el automovilismo es rehén de esa disputa.

quien ganó en el turismo carretera
Foto: Prensa ACTC.

No hace falta ser Sherlock Holmes para unir los puntos. La ACTC ya tiene antecedentes de este tipo de jugadas. La provincia de Córdoba invirtió millones en el Cabalén, casualmente para la visita del TC. Hoy, ese mismo autódromo cierra la puerta a otras categorías, mientras las explicaciones se enredan y la confusión crece.

Lo peor es que el público, ese que llena las tribunas y sostiene la estructura con su pasión y su bolsillo, ya está harto. Ya sabe quién es el villano de esta película. Y por más que la ACTC se disfrace de salvadora del automovilismo nacional, cada vez son menos los que le compran el verso.

RESOLUCIÓN 207/2025: ¿EL PRINCIPIO DEL FIN?

Ante este panorama enrarecido, el Automóvil Club Argentino ya adelantó que se involucrará en el conflicto. Según trascendió, el ACA buscará mediar y contribuir a destrabar la situación a corto plazo para que el evento pueda realizarse y no se vea afectado el normal desarrollo de las categorías.

Lo cierto es que la promesa de intervención llega en un momento clave: en nueve días  entra en vigencia la Resolución 207/2025, que ratifica al ACA como única Autoridad Deportiva Nacional en todo el territorio argentino representación de la Federación Internacional del Automóvil. El contexto no es casual. Tampoco lo son las maniobras que parecen estar detrás de este conflicto.

quien ganó en tc2000
Foto: Prensa TC2000.

Se supone que esta medida debería poner orden en un escenario cada vez más enredado, pero nadie en el ambiente es tan ingenuo como para creer que con un papel firmado se terminan las tensiones. Menos cuando hay tantos intereses económicos, políticos y de poder en juego.

ESTO NO DA PARA MÁS

La sensación en el ambiente es clara: el automovilismo argentino está agotado de estas internas berretas. Mientras las grandes categorías pelean entre sí, los sponsors se cansan, las marcas dudan, y los fanáticos -los únicos que no tienen la culpa de nada- terminan siendo los grandes perdedores.

Córdoba merece su festival de automovilismo. Los equipos merecen previsibilidad. Los pilotos merecen respeto. Y la ACTC, sinceramente, ya debería haber entendido que su modelo de poder tiene fecha de vencimiento. Solo alcanza con ver la reacción del público en las redes sociales para entender cuál es la opinión generalizada sobre la entidad que, a toda costa, busca ser reconocida por la FIA.

Una ambición que no es nueva y que inevitablemente remite a aquel fallido intento de la CADAD en la década de 1970, cuando se quiso desconocer la autoridad del ACA y terminó en un juicio que se extendió por años, con un final conocido por todos: la Justicia le dio la razón al ACA y quedó claro quién tiene la representación deportiva en la Argentina.

La historia lo demuestra: cuando el show se transforma en circo político, siempre termina perdiendo el deporte. Y lo de Alta Gracia, por más que lo maquillen, huele exactamente a eso.

EL COMUNICADO DEL CÓRDOBA AUTOMÓVIL CLUB

El Córdoba Automóvil Club informa que, en función de un proceso judicial en curso, ha decidido suspender de manera temporal la programación de competencias deportivas y eventos de gran magnitud en el Autódromo “Oscar Cabalén”, hasta tanto se resuelva de manera definitiva dicha situación.

La decisión obedece a un fallo judicial adverso, en el marco de un litigio civil iniciado por los propietarios de un campo lindero, a raíz de un incendio ocurrido hace más de 10 años durante una competencia de Córdoba Pista y Fórmula Plus. Esta resolución impone a nuestra institución una obligación económica millonaria que actualmente resulta imposible de afrontar para las arcas del Córdoba Automóvil Club, lo que demanda priorizar todas las gestiones legales y administrativas necesarias para remediar esta situación.

En ese contexto, la suspensión de actividades alcanza exclusivamente a competencias nacionales o provinciales y eventos de gran envergadura y convocatoria. El Autódromo “Oscar Cabalén” mantendrá su operatividad para la realización de pruebas deportivas, entrenamientos, acciones promocionales y eventos privados de escala reducida, conforme a las condiciones habituales de uso del predio.

Frente a ello, todos los esfuerzos de la Comisión Directiva están abocados a la resolución urgente de este conflicto, en resguardo del patrimonio del club. En ese sentido, se comunica que no será posible llevar adelante el evento programado para los días 18 al 20 de julio, en el que estaban previstas competencias de TC2000, Top Race, Fórmula Nacional, Fiat Competizione, entre otras.

Aclaramos enfáticamente que esta decisión no responde a presiones, pedidos o condicionamientos de parte de dirigentes, entidades fiscalizadoras o categorías del automovilismo provincial o nacional.

Una vez regularizada la situación, el Córdoba Automóvil Club informará de manera oficial a las entidades fiscalizadoras nacionales y provinciales (ACTC, CDA del ACA, FRADCba), federaciones de otras jurisdicciones y categorías.

Lamentamos profundamente las molestias que esta situación pueda ocasionar, y agradecemos la comprensión y el acompañamiento de los seguidores del automovilismo. Actuaremos con la seriedad, el respeto institucional y la responsabilidad que nos caracteriza.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 35 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco los magazines Dos Tipos Audaces y Motorix en YouTube. ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.