
Ya es oficial: el MotoGP no tendrá su tradicional cita en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo en 2026. Así lo confirmaron oficialmente el Grupo OSD, promotor local del evento, y Dorna Sports, organizadora del Campeonato Mundial de Motociclismo.
La decisión, consensuada con la provincia de Santiago del Estero, marca el fin -al menos por ahora- de una etapa que posicionó a Termas como epicentro del motociclismo internacional en América Latina. Sin embargo, el comunicado deja una ventana abierta: en ningún momento se afirma que el MotoGP abandone definitivamente la Argentina.

La frase textual del anuncio es clave: “en 2026 el MotoGP no tendrá su fecha en Argentina, más precisamente en el Circuito Termas de Río Hondo”. Esa precisión geográfica alimenta una posibilidad que ya circula con fuerza en el ambiente: un eventual traslado del Gran Premio de la República Argentina a Buenos Aires u otra sede nacional, pero no el año próximo ya que no tiene lugar en el calendario.
UN CICLO INOLVIDABLE EN EL NORTE ARGENTINO
Desde 2014, y con la única interrupción provocada por la pandemia, Termas de Río Hondo fue la casa del MotoGP en Sudamérica. Cada año, el evento reunía a más de 180.000 personas en un fin de semana que combinaba velocidad, turismo y espectáculo. El circuito, el único homologado por la FIM en la región, recibió elogios de los equipos, pilotos y medios internacionales.
En su mensaje, Dorna agradeció “a la provincia de Santiago del Estero por su apoyo a MotoGP y su gran hospitalidad todos estos años”, y destacó el impacto positivo que el evento tuvo tanto en la región como en el país. También se reconoció el esfuerzo del Grupo OSD y del autódromo, que durante más de una década mantuvo los estándares técnicos y organizativos necesarios para albergar una fecha mundialista.
¿CAMBIO DE SEDE O SALIDA DEL PAÍS? LO QUE SE SABE

El comunicado deja más dudas que certezas. Si bien confirma que no habrá carrera en Termas en 2026, no se menciona expresamente que Argentina quede fuera del campeonato. Tampoco se descarta que la carrera se realice en otro punto del país, ni se explicita que se haya perdido el cupo sudamericano para esa temporada.
A esto se suma una frase sugestiva: “esperamos poder volver en el 2027”. Aunque desde Grupo OSD se presentó como un deseo o intención, no hay confirmación oficial de Dorna Sports sobre una fecha reservada en el calendario posterior.
Así, el escenario queda abierto: la única certeza es que el MotoGP no correrá en Termas de Río Hondo en 2026, mientras que la continuidad del GP de Argentina en otra sede -y un eventual regreso en 2027- forma parte de las especulaciones del entorno.
BUENOS AIRES, ¿EL PLAN ALTERNATIVO?
Desde hace tiempo se baraja la posibilidad de llevar el Gran Premio a la Ciudad de Buenos Aires. El Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que albergó competencias de motociclismo en los años ’80 y ’90, fue mencionado en más de una ocasión como sede potencial.
No obstante, para que eso ocurra sería necesario realizar importantes obras de infraestructura y homologación, además de conseguir el apoyo económico de sponsors y organismos públicos. Hasta el momento, no hay confirmaciones formales ni proyectos aprobados, pero la posibilidad recobra fuerza con la salida de Termas.
La pérdida de la fecha representa un duro golpe para la economía regional. El GP de Argentina generaba un movimiento turístico sin precedentes en la provincia, con ocupación hotelera plena, alto consumo en gastronomía y servicios, y una proyección internacional inusual para una ciudad del norte argentino.