Industria

McMurtry Spéirling: El hypercar que humilla a la Fórmula 1 y desafía a la física

Se convirtió en el primer vehículo en la historia en conducirse completamente boca abajo. Tecnología, velocidad y seguridad en un hito sin precedentes.

En Gloucestershire, Inglaterra, un grupo de ingenieros, periodistas y empleados presenció uno de los momentos más extraordinarios en la historia reciente de la industria automotriz. Un coche eléctrico, pequeño, oscuro y silencioso, desafió la física y la venció. El McMurtry Spéirling, un hipercoche de origen británico, fue conducido completamente invertido, sostenido contra el techo por una tecnología que hasta ahora parecía reservada a los libros de ciencia ficción.

El responsable de esta hazaña fue Thomas Yates, cofundador y director general de McMurtry Automotive. Lo hizo sin trucos visuales ni ayudas ocultas, sino utilizando el sistema patentado Downforce-on-Demand, un ventilador capaz de generar 2.000 kilos de carga aerodinámica a cualquier velocidad, incluso desde el reposo. El coche subió por una rampa hasta una plataforma especialmente diseñada, que luego giró sobre su eje hasta quedar completamente invertida. Sin perder tracción, sin asistencia mecánica visible, el Spéirling permaneció adherido al techo y avanzó. Lo impensado había sucedido.

UN COCHE CONTRA LA LÓGICA

mcmurtry spéirling 0-100

Durante años, en el mundo del automovilismo de alto rendimiento se ha especulado sobre la posibilidad de que ciertos vehículos, en condiciones ideales, pudieran circular boca abajo si generaran suficiente carga aerodinámica. La hipótesis, aunque fascinante, siempre quedó en el terreno de lo teórico. Ningún fabricante o equipo había llevado esa idea a la práctica, en parte porque los sistemas convencionales de aerodinámica dependen de altas velocidades y flujos de aire específicos que no garantizan estabilidad en una configuración invertida.

ShowHeroes

McMurtry rompió ese paradigma. El Spéirling, a diferencia de un coche de carreras convencional, no necesita de la velocidad para generar carga aerodinámica. La consigue de forma activa, mediante un sistema de ventilación que crea vacío debajo del chasis. En lugar de que el aire fluya por encima del vehículo para generar presión descendente, este se extrae desde abajo, como una suerte de aspiradora gigantesca. El resultado es un nivel de adherencia insólito que no depende del entorno, sino del diseño.

UN RÉCORD TRAS OTRO

mcmurtry spéirling records

El coche que protagonizó esta proeza no es una versión modificada, ni un modelo de exhibición. Se trata del Spéirling PURE Validation Prototype 1 (VP1), la evolución directa del vehículo que en 2022 destrozó el récord absoluto del Goodwood Festival of Speed. El mismo que luego marcó el mejor tiempo de todos los tiempos en la pista de pruebas de Top Gear, superando en 3,1 segundos a un Renault R24 de Fórmula 1. También posee la marca más rápida en el legendario Sacacorchos de Laguna Seca.

Detrás de este proyecto está el legado de Sir David McMurtry, fundador de la compañía, empresario visionario e inventor incansable, fallecido en diciembre. Su nombre ahora queda vinculado no solo a la alta precisión industrial, sino también al auto eléctrico más radical del mundo.

EL DESAFÍO INVERTIDO

La prueba del manejo invertido se realizó frente a empleados e ingenieros de la firma, además de invitados especiales. La estructura utilizada fue una plataforma giratoria de construcción específica, capaz de invertir el coche sin comprometer la integridad del conductor. Una vez arriba, la plataforma rotó y colocó el Spéirling con las ruedas hacia el cielo.

Al activarse el sistema de ventiladores, el coche quedó literalmente “pegado” al techo. No se deslizó ni tambaleó. En ese instante, Yates aceleró suavemente y condujo hacia adelante. Las cámaras registraron el movimiento. Las gráficas impresas bajo el alerón trasero, visibles solo desde esa perspectiva invertida, confirmaban que todo había sido planeado para ese momento. No hubo efectos especiales. Tampoco simulaciones.

TECNOLOGÍA SIN PRECEDENTES

How fast is McMurtry Spéirling?

El Spéirling posee cifras de rendimiento que superan ampliamente las de cualquier otro hiperdeportivo actual. Acelera de 0 a 100 km/h en 1,5 segundos, cubre el cuarto de milla en menos de ocho segundos y es capaz de soportar más de 3G en curvas. Todo esto impulsado únicamente por baterías, sin motor térmico ni apoyo híbrido.

La versión de producción, limitada a 100 unidades y prevista para 2026, incorporará un paquete de baterías de 100 kWh, con celdas Molicel P50B 21700, seleccionadas por su densidad energética y capacidad de entrega instantánea. Este conjunto permitirá sesiones de hasta 20 minutos a ritmo GT3 en pista, e incluso vueltas rápidas consecutivas sin pérdida de rendimiento.

SEGURIDAD DE OTRO NIVEL

es el McMurtry Spéirling electrico?

A pesar del carácter extremo de sus prestaciones, el Spéirling ha sido desarrollado bajo los estándares de seguridad de los autos LMP1 de resistencia, como los que compiten en las 24 Horas de Le Mans. El habitáculo, los sistemas de protección pasiva y los protocolos de prueba aseguran un comportamiento predecible incluso en maniobras imprevistas.

El sistema Downforce-on-Demand no solo proporciona ventajas de rendimiento, sino también de seguridad activa. En condiciones de pérdida de control, el aumento instantáneo de carga aerodinámica permite frenadas de emergencia extremadamente eficaces. Según los ingenieros, en muchas situaciones el vehículo logra detenerse sobre la pista antes de salirse de ella.

DISEÑO CON IDENTIDAD

McMurtry Spéirling PURE

El Spéirling VP1 presentado para esta ocasión lució una pintura negra mate con camuflaje de halcones brillantes, un tributo al logotipo de la compañía: el halcón peregrino, el animal más veloz del planeta. La elección no es casual. Representa velocidad, precisión y dominio del entorno.

Este mismo lenguaje gráfico se extiende a detalles bajo el alerón trasero y otras superficies visibles únicamente cuando el vehículo está invertido, un gesto de diseño que anticipaba -desde su origen- la posibilidad que ahora se ha concretado.

MÁS ALLÁ DEL ESPECTÁCULO

McMurtry Spéirling top speed

La conducción invertida del McMurtry Spéirling no fue una acrobacia para redes sociales. Tampoco una maniobra publicitaria sin respaldo técnico. Fue una demostración real de las capacidades de una tecnología que redefine el concepto de adherencia en vehículos de alto rendimiento. El experimento fue documentado, certificado y reproducible. No es un show. Es ingeniería aplicada.

Desde la construcción de la plataforma hasta el software que gestiona el sistema de ventilación, cada aspecto fue calculado al milímetro. Se trató de un trabajo interdisciplinario que unió la audacia del diseño con el rigor de la física.

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.

Comentá este artículo

  • Por Facebook
  • Automundo (0)
Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.