
Si hay algo que define a Honda es su compromiso con la excelencia, tanto en las calles como en la pista. La marca japonesa ha construido un legado de innovación y rendimiento con modelos que dominan el asfalto urbano, pero su ambición no se detiene ahí: quiere demostrar que ese mismo éxito puede replicarse en el automovilismo y motociclismo de competición en nuestro país. Para ello, encontró en YPF un aliado estratégico con el que comparte la pasión por la velocidad y la tecnología de vanguardia.
Juntos han presentado su ambicioso programa deportivo para la temporada 2025 que abarca desde la participación en el renovado TC2000, con el debut de las SUV, hasta su presencia en el TCR South America Banco BRB y las principales competencias de motociclismo en Argentina. Una apuesta total por la gloria.

“Estamos muy entusiasmados y confiamos en el talento y la dedicación de nuestros pilotos y equipos. Honda Racing está comprometido con la excelencia y la pasión por el deporte motor, y estamos seguros de que lograremos grandes éxitos en todas las categorías”, afirmó Víctor Pruvost, de Honda Motor Argentina.
El lanzamiento se realizó en el Hotel Portal del Lago, en Villa Carlos Paz. Un lugar en el que se respira velocidad ya que durante muchos años fue el epicentro del Rally de Argentina válido por el Mundial de Rally. Justamente, aquel playón que hasta 2019 sirvió de parque de servició se transformó en el escenario para la presentación de todos los pilotos y vehículos que defenderán a la marca en diferentes campeonatos.

El Honda YPF Racing tendrá un año cargado de actividad. En el automovilismo participará en el renovado TC2000, marcado por la llegada de los SUV; y el TCR South America. En ambos casos el equipo estará regenteado por Sebastián Martino.
TC2000: HONDA ZR-V, UN SUV EN BUSCA DE LA VICTORIA
En el Turismo Competición la compañía nipona apuesta fuerte por la renovación, cumpliendo con la palabra que dada hace dos años cuando se conoció que el futuro de la categoría serían los SUV. En el evento se pudo ver por primera vez en sociedad al Honda ZR-V que pondrá en la pista.

El vehículo mantiene la fisonomía del exitoso SUV, aunque con una aerodinámica adaptada a la nueva reglamentación. Gracias a este desarrollo, realizado por el ingeniero argentino Gustavo Estrada que trabaja para Mercedes-AMG, y al nuevo motor de 500 caballos Made in Argentina, los nuevos TC2000 prometen quebrar récords de velocidad en cada pista que visiten.
Los pilotos asignados son Leonel Pernía, cuádruple campeón de la categoría y quien vuelve a Honda después de su paso por Renault, y su hijo Tiago, quien ya demostró su talento el año pasado.
TCR SOUTH AMERICA: HONDA CIVIC TYPE R, UNA MÁQUINA DE GANAR
En el TCR South America, el Honda YPF Racing apuesta por el nuevo Honda Civic Typer R. Se trata de la misma generación del modelo que ya gana en el World Touring Car Championship y el otros torneos de Europa y Asia.

Aquí el equipo es más numeroso. Los cinco Civic Typer R serán conducidos por Leone, Tiago y Mariano Pernía. Y si el apellido Pernía ya era un imán para los fanáticos, la presencia de Nelson Piquet Jr. en la grilla del TCR es la frutilla del postre. Hijo del legendario tricampeón de F.1, Nelsinho está dispuesto a demostrar que su apellido no es solo historia, sino también presente y futuro.
El quinteto se completa con Adrián Chiriano, quien tendrá su debut en la categoría después de hacer experiencia en otras divisiones como Top Race y Turismo Nacional “Con estos pilotos no nos queda otra que se protagonistas”, afirmó Pruvost, convencido que ese objetivo es tan ambicioso como factible.
La categoría sudamericana será el primer compromiso del año para el Honda YPF Racing ya que la apertura del torneo está prevista para este fin de semana en Rosario.
SUPERBIKE Y MOTOCROSS: LA OTRA CARA DEL RUGIDO

Si pensaste que Honda solo ponía el foco en las cuatro ruedas, te equivocaste. El equipo de Superbike sigue firme en su búsqueda de gloria con el campeón Sebastián Salom al mando de la CBR1000RR-RSP, una máquina diseñada para devorar curvas y desafiar los límites de la física. Junto a él, Francisco Vélez y Maximiliano Rocha completan la formación bajo la dirección de Fernando Gregorio y Octavio Brusaferri.
En el MX Argentino, Marco Antezana y Jeremías Freytes encabezan la escuadra del Honda YPF MX Racing. Con la dirección de Augusto “Chino” Freytes, Honda apunta a dominar en las pistas de tierra, desde el Campeonato Argentino de Motocross hasta el Enduro del Verano.

Lo que Honda Motor de Argentina dejó claro en este evento es que su compromiso con la competencia es inquebrantable. Desde las pistas de asfalto hasta los circuitos de tierra, la marca del ala dorada está decidida a seguir cosechando títulos y consolidando su legado en el automovilismo y motociclismo nacional e internacional.
¿Será este el año en que el ZR-V revolucione el TC2000? ¿Podrán los Pernía dejar su sello? ¿Será Piquet Jr. el hombre a batir en el TCR South America? La temporada 2025 está a punto de arrancar y Honda ya encendió los motores. Ahora, es momento de acelerar.