Fórmula 1

Franco Colapinto: “Tengo un contrato a futuro que es mejor que esto”

En la entrevista que le hicieron en Nude Project, el argentino no solo se tiró contra Red Bull y Uruguay, también habló de otras cosas más interesantes...

Hay pilotos que cuando hablan, dicen lo justo. Sonríen, agradecen, y recitan el discurso aprendido de memoria en el media training. Y después está Franco Colapinto. En un episodio reciente del podcast Nude Project, el piloto de reserva del equipo Alpine de Fórmula 1 dejó el manual de lado y se sentó a hablar con honestidad brutal. De la que incomoda. De la que gusta…

La extensa entrevista fue realizada por los españoles Bruno Casanovas y Alex Benlloch, dos emprendedores de 24 años que crearon una marca de ropa que enloquece a la Generación Z (los nacidos entre 1995 y 2008). De un modo distendido, Colapinto habló de todo y, en ciertos casos, no midió el peso sus palabras, como él mismo dijo cuando se disculpó por algunos conceptos que brindó en ese mano a mano que se extendió por más de una hora.

¿Qué dijo Franco Colapinto de los uruguayos?

La jugosa entrevista no trascendió por lo que Franco dijo sobre su presente y futuro en la máxima categoría, sino por su ninguneo a Red Bull y hasta por el irónico “ataque” hacia Uruguay. Pero vayamos por partes…

ShowHeroes

LOS BOLUDOS QUE SE DURMIERON

En las últimas semanas, el nombre de Colapinto circuló en los recovecos del paddock con una supuesta chance en Racing Bulls después de la hecatombe que se dio en Red Bull con los flojos resultados de Liam Lawson. Cuando se lo consultó por esos rumores apuntó y disparó. “Soy piloto de Alpine y tengo contrato con ellos. Espero una oportunidad en este equipo, hicieron un esfuerzo muy grande por tenerme. Si se ‘durmieron’ los otros boludos, ahora ya es tarde, aseguró.

Boom. Mensaje con nombre y apellido (aunque no los diga). Un dardo directo los responsables de Red Bull, que fueron unos “boludos” según él. No fue lo único “fuerte” que dijo Franco en esa charla “de amigos”, como la calificó él mismo después…

UN MAL CHISTE

Franco colapinto uruguay

Porque también ironizó sobre Uruguay ¡por la procedencia del mate!“Uruguay es como una provincia argentina”, fue una de las tantas frases que dijo sobre el país que suele visitar para descansar… Aunque para muchos lo hizo de una manera jocosa, otros tomaron sus palabras como una ofensa. Tal es así que el piloto se disculpó por sus dichos, aunque no inmediatamente. Lo hizo casi 24 horas después que el podcast se pusiera online y cuando ya tenía más de 200.000 visualizaciones. “Fue un chiste, un mal chiste”, dijo. Algunos le aceptaron las disculpas, otro no…

Esas palabras quedarán como una triste anécdota en medio de una charla en la que también brindó otros conceptos interesantes. Como cuando confirmó que tiene un contrato “a futuro” con Alpine muy interesante y que está listo para subirse al auto del equipo francés si se da la chance.

Que dijo colapinto de uruguay

“Apoyo al equipo lo más posible con la experiencia que tengo para que tengan el mejor resultado posible. Que tengan el mejor auto, que vuelvan a sumar puntos… y lógicamente estoy preparado porque soy el piloto que viene después de los que están ahora”, afirmó.

Y ahí es cuando dejó caer la bomba. Con calma, sin gritar, pero con claridad: “Estoy tranquilo porque tengo un contrato a futuro que es mejor que esto, pero estoy listo por si algo pasa”.

La frase, obviamente, retumbó en los oídos de sus fanáticos que lo quieren ver ya en la F.1. ¿Qué significa “mejor que esto”? ¿Una butaca titular para 2026 o un retorno en 2025 que ya tiene día y fecha, mal que le pese a Jack Doohan? Nadie lo sabe, pero todos lo intuyen…

¿Qué logro Franco Colapinto?
Foto: Prensa Pirelli/Zak Mauger (LAT Images).

En la charla también recordó con crudeza su paso por Williams, y cómo llegó con lo justo. “No había girado en un Fórmula 1 prácticamente nunca en mi vida. Había hecho 400 kilómetros de test y en Silverstone también giré, pero nada más. Los chicos que se suben hoy hacen 15.000 kilometros de test. Yo nunca pude porque no tenía presupuesto, llegaba justo para pagar el año”.

Es el lado B del cuento de hadas. El detrás de escena que nadie quiere contar. Pero Franco lo dice. Y como buen piloto del nuevo mundo, no se calla ni cuando le preguntan por los “discursos armados” de los pilotos: “Soy como soy y digo lo que siento, y eso no pasa en la F.1. Hay un librito, un media training, y gente que les dice lo que tienen que decir. Nadie dice lo que siente. El año pasado (Max) Verstappen y yo éramos los únicos que decíamos lo que pasaba”.

Sí, el tipo se compara con Max. Con el campeón del mundo. Pero no desde la soberbia. Desde la autenticidad. Porque en un mundo de respuestas enlatadas, la sinceridad todavía tiene valor… y un costo que a veces se debe pagar.

¿CÓMO LE FUE A FRANCO COLAPINTO EN LA PRUEBA EN MONZA?

Franco Colapinto Test Monza

Mientras la Fórmula 1 disputaba el Gran Premio de Japón en Suzuka, otro capítulo interesante se escribía en paralelo en Europa: los equipos Alpine y Williams llevaron a cabo un test privado de jóvenes pilotos en Monza durante el fin de semana. Allí, Franco Colapinto fue el gran protagonista, al marcar mejores tiempos que su compañero Paul Aron a bordo del Alpine A523 de 2023, incluso a pesar de un contratiempo que le impidió completar su programa completo.

Según información publicada por Motorsport Italia, Colapinto y Aron siguieron el mismo plan: adaptación por la mañana, simulación de clasificación antes del almuerzo y stints largos de carrera por la tarde. Allí, Franco fue medio segundo más rápido en clasificación y 0.7 segundos más veloz por vuelta en ritmo de carrera.

La única mancha del día para el argentino fue una excursión a la grava en la curva Ascari que lo obligó a detenerse más de una hora en boxes para reparar la parte inferior del auto. Aun así, completó 540 kilómetros, apenas 110 menos que Aron, quien no cometió errores.

 

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.