
Hay noticias que nacen con fuerza y se instalan como verdades absolutas. Otras, en cambio, surgen con la fragilidad de un rumor y crecen a base de especulaciones, gestos ambiguos y reuniones sorpresivas. La posibilidad de que Franco Colapinto llegue a Racing Bulls parece ubicarse en esa segunda categoría. Pero, ¿qué tan real es esta opción y cuál es su origen?
Después del Gran Premio de China, varios medios europeos se hicieron eco de la intención de Red Bull de sustituir a Liam Lawson por su bajo rendimiento. Inmediatamente, se habló de Yuki Tsunoda, actual piloto de Racing Bulls, como su reemplazo.
Ante la posible salida del japonés del equipo B de la empresa austríaca, surgió el nombre de Colapinto como su sustituto, pese a que la lógica -y los antecedentes- indican que Lawson debería ser degradado a RB…
Al mismo tiempo surgió que el desembarco del actual piloto de pruebas y de reserva de Alpine a Racing Bulls contaría con el respaldo de Visa Cash App. Según trascendió, el principal patrocinador del segundo equipo de Red Bull está interesado en usar la imagen del argentino para potenciar una inminente alianza con Mercado Pago, la plataforma de pagos digitales de Mercado Libre, uno de los principales patrocinadores de Colapinto.
Sin embargo, un artículo de Autosport disipa el “humo” al aclarar de dónde surgió el nombre de Colapinto. En primera medida, la publicación británica afirma que “medios españoles” fueron los primeros en vincular a Franco con Racing Bulls. ¿Coincidencia o una movida bien calculada? Aquí es donde la historia toma un giro interesante: Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, fue visto en el hospitality de Alpine en Shanghái, lo que alimentó las sospechas.
Si bien su encuentro con Oliver Oakes, responsable del team galo, podría deberse a cualquier razón (hasta un simple café francés, como irónicamente sugirió Autosport), en la F.1 pocas cosas suceden sin un motivo…
“La seriedad de la opción Colapinto está por verse por ahora, ya que es evidente que esta historia está impulsada en parte por el entorno del argentino”, señaló Autosport.
Luego realizó un análisis muy interesante relacionado con la actualidad de Jack Doohan en Alpine teniendo en cuenta que desde hace semanas se habla que Colapinto lo reemplazaría a la brevedad: “El australiano tuvo un debut particularmente difícil en Abu Dhabi, pero ha demostrado mayor velocidad durante los primeros fines de semana de carreras de 2025. Doohan está causando actualmente una mejor impresión en Alpine que antes, quizás mejor de lo esperado”.
Y agrega: “Cometió un error de novato en Melbourne, pero logró igualar el ritmo de carrera de Pierre Gasly en China y estuvo cerca del francés en la clasificación. Doohan quedó a solo una décima el sábado y por delante de Gasly en la clasificación del sprint”.
A partir del rendimiento de Doohan, que no hay que olvidar que fue penalizado con cuatro puntos en su súper licencia por maniobras peligrosas, Autosport es contundente: “Si una oportunidad en Alpine se demora más de lo previsto, es normal que la gente de Colapinto esté considerando todas las oportunidades posibles. En el mundo de la F.1, donde todos hablan con todos, es igualmente lógico que Red Bull explore el mercado y evalúe todas las opciones disponibles. La incorporación temporal de Colapinto a Racing Bulls es simplemente una de esas opciones”.
La realidad es que Red Bull está en un momento de definiciones. Con Max Verstappen presionando por mejoras en el RB21 y el equipo enfrentando una tormenta interna, tomar decisiones apresuradas podría ser contraproducente. Aún así, la situación de Racing Bulls sigue siendo una moneda en el aire.
Lawson ha demostrado ser un piloto competente, pero no está logrando los resultados esperados. “Tenemos el deber de cuidarlo y apoyarlo”, dijo Christian Horner. ¿Cómo se traduce eso en una estructura que no regala asientos?
La posibilidad de ver a Colapinto en Racing Bulls no es descabellada. Forma parte del juego político de la F.1, donde cada equipo y representante busca posicionar a sus pilotos en la mejor butaca disponible. Que el argentino sea una opción “real” es otra historia. Por ahora, su nombre flota en la ecuación, pero con más preguntas que certezas.
En los próximos días, las piezas comenzarán a acomodarse y la verdad, como siempre, será imposible de ocultar. Mientras tanto, el rumor de Colapinto en Racing Bulls sigue rodando, alimentando la pasión y las expectativas de quienes sueñan con ver una bandera argentina en la grilla de la F.1.