
La temporada 2025 de la Fórmula 1 que comienza este fin de semana con el Gran Premio de Australia se perfila como un punto de inflexión histórico. Con nuevas alineaciones de pilotos, el adiós definitivo a los actuales motores y sistemas aerodinámicos, y modificaciones en el reglamento, esta temporada será un campo de batalla donde cada equipo buscará cerrar con broche de oro la generación vigente de la F.1.
HAMILTON A FERRARI: EL GOLPE DEL MERCADO DE PASES
Si hay un movimiento que sacudió los cimientos de la categoría, fue la decisión de Lewis Hamilton de abandonar Mercedes tras doce temporadas y seis títulos mundiales con la escudería alemana para unirse a Ferrari. El siete veces campeón del mundo apostará por el Cavallino Rampante en busca de su octava corona, reemplazando a Carlos Sainz, quien recalará en Williams en una movida que también generó sorpresa.

Por su parte, la butaca de Hamilton en Mercedes fue ocupada por Andrea Kimi Antonelli, el joven talento italiano que dará el salto desde la F.2 directamente al equipo principal de Brackley. La decisión de apostar por Antonelli en lugar de un piloto experimentado deja en claro la intención de Mercedes de preparar una nueva generación de estrellas.
Además de los movimientos de Hamilton, Sainz y Antonelli, Sergio Pérez dejó Red Bull tras el final de la temporada 2024 y fue reemplazado por Liam Lawson, una joven promesa que ha impresionado en sus participaciones previas.
Haas también cambió por completo su alineación, fichando a Oliver Bearman y Esteban Ocon, mientras que Sauber apostó por Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, campeón de F.2.

Franco Colapinto también fue protagonista del mercado de pases ya que dejó Williams y pasó a Alpine, que tiene a Pierre Gasly y Jack Doohan como titulares, para desempeñarse como piloto de prueba y de reserva.
ADIÓS A LOS MOTORES ACTUALES
El 2025 será el último año de la generación de motores híbridos introducidos en 2014. Desde 2026, los monoplazas dirán adiós al MGU-H y contarán con un sistema de recuperación de energía más potente mediante el MGU-K, en un intento de hacer la F.1 más sostenible sin perder rendimiento.
También será la última temporada de los autos con efecto suelo, reintroducidos en 2022 para mejorar los adelantamientos. Con la llegada de la aerodinámica activa en 2026, el Drag Reduction System (DRS) quedará obsoleto, y los pilotos tendrán un mayor control sobre la carga aerodinámica de sus autos en tiempo real.
LA DESPEDIDA DE RENAULT

Otra de las grandes despedidas será la de Renault como proveedor de motores. Alpine disputará su última temporada con propulsores franceses antes de buscar una nueva alianza de cara a 2026. Mientras tanto, RB Racing ha dejado atrás su denominación de “RB” para transformarse en Racing Bulls, con la intención de consolidar su imagen como un equipo de desarrollo para Red Bull Racing.
CAMBIOS EN EL CALENDARIO Y EL REGLAMENTO
El Gran Premio de Australia recuperará su estatus como carrera inaugural, desplazando a Bahréin y Arabia Saudita, que fueron modificados para evitar conflictos con el Ramadán. Además, el Gran Premio de Mónaco experimentará un cambio histórico: se implementará una estrategia obligatoria de mínimo dos paradas y la utilización de al menos tres juegos de neumáticos en carrera.
Otro cambio significativo será la eliminación del punto extra por vuelta rápida, una regla que había sido reintroducida en 2019.
Con tantos cambios en el horizonte, 2025 será una temporada de transición donde los equipos intentarán aprovechar el último año de las regulaciones actuales antes de enfocarse por completo en 2026. Pero no te equivoques: la lucha por el título estará más intensa que nunca. ¡Prepárate para un año de pura acción!
LOS PILOTOS Y EQUIPOS DE FÓRMULA 1 EN 2025

N.º | PILOTO | EQUIPO |
4 | Lando Norris | McLaren |
81 | Oscar Piastri | McLaren |
16 | Charles Leclerc | Ferrari |
44 | Lewis Hamilton | Ferrari |
1 | Max Verstappen | Red Bull |
30 | Liam Lawson | Red Bull |
12 | Andrea Antonelli | Mercedes |
63 | George Russell | Mercedes |
14 | Fernando Alonso | Aston Martin |
18 | Lance Stroll | Aston Martin |
7 | Jack Doohan | Alpine |
10 | Pierre Gasly | Alpine |
31 | Esteban Ocon | Haas |
87 | Oliver Bearman | Haas |
6 | Isack Hadjar | Racing Bulls |
22 | Yuki Tsunoda | Racing Bulls |
23 | Alexander Albon | Williams |
55 | Carlos Sainz | Williams |
5 | Gabriel Bortoleto | Sauber |
27 | Nico Hülkenberg | Sauber |
EL CALENDARIO 2025 DE LA FÓRMULA 1
DÍA | GRAN PREMIO | CIRCUITO |
16/03 | Australia | Melbourne |
23/03 | China | Shanghái |
06/04 | Japón | Suzuka |
13/04 | Bahrein | Sakhir |
20/04 | Arabia Saudita | Jeddah |
4/05 | Miami | Miami Gardens |
18/05 | Emilia-Romaña | Imola |
25/05 | Mónaco | Montecarlo |
01/06 | España | Montmeló |
15/06 | Canadá | Montreal |
29/06 | Austria | Red Bull Ring |
06/07 | Gran Bretaña | Silverstone |
27/07 | Bélgica | Spa-Francorchamps |
03/08 | Hungría | Hungaroring |
31/08 | Países Bajos | Zandvoort |
07/09 | Italia | Monza |
21/09 | Azerbaiyán | Bakú |
05/10 | Singapur | Marina Bay |
19/10 | Estados Unidos | Austin |
26/10 | México | Hnos. Rodríguez |
09/11 | San Pablo | Interlagos |
22/11 | Las Vegas | Las Vegas |
30/11 | Qatar | Losail |
07/12 | Abu Dhabi | Yas Marina |