Industria

Fiat Titano: Stellantis convierte a Córdoba en el nuevo corazón regional de las pick-ups

La automotriz invertirá US$ 385 millones para ampliar su capacidad industrial en el Polo Industrial de Ferreyra

El grupo Stellantis confirmó el inicio de la producción nacional de la Fiat Titano, una pick-up mediana que se fabricará en el Polo Industrial Córdoba, ubicado en el barrio Ferreyra. La iniciativa forma parte de un plan integral de expansión que contempla también la producción local del motor Multijet 2.2, con foco en la exportación regional y la integración local de componentes.

La inversión total asciende a 385 millones de dólares y contempla la generación de 1.800 nuevos empleos, de los cuales el 50% estará destinado a mujeres, en línea con los principios de diversidad e inclusión promovidos por el grupo automotor.

FIAT TITANO: LA NUEVA PICK-UP DE FABRICACIÓN NACIONAL

¿Cuándo llega la Fiat Titano a Argentina?

La Fiat Titano se sumará a la línea de productos de Stellantis en Argentina y se fabricará junto al Fiat Cronos, modelo que desde 2018 es el más vendido del mercado local. Se trata de una pick-up del segmento mediano, una categoría de alta demanda tanto en el mercado argentino como en otros países de América Latina.

ShowHeroes

Con esta incorporación, Stellantis busca posicionar al Polo Industrial Córdoba como un hub regional especializado en pick-ups, desde donde se abastecerá no solo al mercado local sino también a diversos países de la región.

¿Qué motor trae la Fiat Titano?

Emanuele Cappellano, Presidente de Stellantis Sudamérica, explicó: “Fiat Titano es mucho más que un nuevo modelo, es parte de una estrategia industrial de largo plazo que tiene como objetivo posicionar al Polo Industrial Córdoba como un verdadero hub regional de pick-ups.”

PRODUCCIÓN DE MOTORES MULTIJET 2.2 EN ARGENTINA

Junto al anuncio del nuevo modelo, Stellantis confirmó que se iniciará la producción local del motor Multijet 2.2, un propulsor turbodiésel que ya es utilizado en otros vehículos del grupo en mercados internacionales. Este motor se caracteriza por su fiabilidad, robustez y eficiencia, atributos clave en vehículos de trabajo como las pick-ups.

¿Quién fabrica la Fiat Titano?

Este desarrollo implica una mayor integración nacional de piezas, reducción de costos logísticos y mayor competitividad en el mercado regional. La producción de motores también contribuirá a mejorar la balanza comercial del sector automotor argentino, uno de los objetivos del plan de desarrollo industrial del Gobierno.

“El Polo Industrial Córdoba escribe hoy un nuevo capítulo en su rica historia gracias a la potencia productiva de Stellantis y su experiencia en pick-ups en países como Brasil y México. Pero esto no sería posible sin el know how del equipo de Ferreyra”, afirmó Martín Zuppi, Presidente de Stellantis Argentina

EL POLO INDUSTRIAL CÓRDOBA COMO HUB REGIONAL

¿donde se fabrica la Fiat Titano?

El Polo de Ferreyra es una de las plantas automotrices más importantes de la Argentina. En los últimos años se consolidó gracias al éxito del Fiat Cronos, que representa más del 50% de la producción nacional de autos. Con este nuevo proyecto, Stellantis busca diversificar su portafolio y aumentar la capacidad exportadora de la planta, apuntando a mercados como Brasil, Uruguay, Paraguay y otros destinos de América Latina.

Con este anuncio, Stellantis reafirma su compromiso con la industria automotriz argentina y fortalece su presencia en América del Sur. La combinación de nuevos productos, motores locales, inversión en tecnología y generación de empleo calificado refuerza el posicionamiento del grupo como uno de los principales actores del sector en la región.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.