Dakar

Dakar 2025: Una aventura más extrema en Arabia Saudita

Entre el 3 y el 17 de enero el reino saudí será escenario por sexta vez consecutiva de la carrera más extrema del mundo.

La edición 2025 del Rally Dakar 2025 va tomando forma. La legendaria prueba se realizará por sexta vez consecutiva en un solo país de Medio Oriente: Arabia Saudita. Entre el 3 y el 17 de enero, los competidores se enfrentarán a un recorrido brutal entre Bisha y Shubaytah, con nuevos desafíos y una logística innovadora que pondrán a prueba sus habilidades y resistencia.

El Start Camp de Bisha, diseñado para llevar la carrera al centro del pueblo, se ha convertido en un punto de encuentro crucial para los participantes. Aquí se realizarán los últimos ajustes, pruebas previas y verificaciones técnicas y administrativas. La estancia prolongada incluirá los primeros días de carrera y la llegada del prólogo, con un emocionante “stop” al pie del podio. Esta organización no solo facilita la logística sino que también genera una atmósfera única, un preludio perfecto para el desafío que está por comenzar.

ETAPA 48H CHRONO: UN DESAFÍO ÉPICO

¿Dónde será el Rally Dakar 2025?

La innovadora etapa 48H Chrono que se estreno en 2024 vuelve en 2025 con una extensión aún mayor. Esta prueba, que se disputará en dos días sobre una distancia de 950 kilómetros, combina tramos técnicos y rápidos, y se llevará a cabo en la primera semana del rally. Los competidores deberán lidiar con una parada obligatoria en vivacs minimalistas, donde la autosuficiencia será crucial. Este formato ha demostrado ser un éxito tanto para los pilotos como para los espectadores, creando momentos de alta tensión y giros inesperados en la clasificación.

Ads 1

Además de la 48H Chrono, el Dakar 2025 contará con una etapa maratón tradicional, donde los competidores estarán sin sus equipos de asistencia. Este campamento exclusivo demandará una gestión excepcional de la mecánica durante más de 800 kilómetros. Tanto los aspirantes a la victoria como los aficionados que buscan completar la prueba deberán demostrar una capacidad de adaptación y resistencia inigualables.

¿Qué es la etapa 48 horas del Dakar?
Nicolás Cavigliasso. Foto: @ShakedownTeam.

Para mejorar la seguridad y la competición, el Dakar 2025 implementará rutas diferentes para coches y motos en al menos cinco etapas. Esta separación no solo reducirá el número de adelantamientos peligrosos, sino que también obligará a los equipos de coches a navegar sin seguir las huellas de las motos. Además, los camiones tendrán su propio recorrido en una etapa especialmente diseñada en el Empty Quarter, aumentando aún más el nivel de desafío.

SHUBAYTAH: EL DESAFÍO FINAL

Shubaytah, una puerta de entrada al vasto desierto del Empty Quarter, marcará el final de la aventura. Los pilotos se enfrentarán a tres días de navegación entre chotts y dunas, incluyendo una especial de más de 400 kilómetros. En la última etapa, las infinitas extensiones de arena serán el escenario de un espectacular arranque en línea de coches y motos, asegurando un final emocionante y visualmente impactante para la carrera.

DAKAR CLASSIC Y MISION 1000

La categoría Dakar Classic sigue creciendo, y para 2025 incluirá vehículos matriculados entre 2000 y 2005. Esta ampliación permitirá el regreso de icónicos vehículos como el Mitsubishi Pajero Evo y el Bowler, que forman parte de la historia del rally. Los coleccionistas y entusiastas tendrán la oportunidad de ver estas máquinas legendarias en acción una vez más.

dakar 2025 donde es
Manuel Andujar quedará como el último campeón en quads. Foto: Prensa ASO.

Mientras que la Mission 1000 continuará su labor de promover tecnologías alternativas en el Dakar. Una docena de vehículos probarán sus innovaciones en recorridos adaptados a su capacidad, demostrando el potencial de un futuro sostenible en el rally raid. Este enfoque experimental es fundamental para el desarrollo de tecnologías que podrían cambiar el mundo del automovilismo.

El Dakar 2025 en Arabia Saudita se perfila como una edición llena de innovaciones y desafíos que pondrán a prueba a los mejores pilotos del mundo. Los competidores y los aficionados pueden esperar dos semanas de intensa competición y momentos inolvidables en uno de los terrenos más extremos del planeta.

Ads 2

Ads

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads

Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.