![](https://i0.wp.com/automundo.com.ar/wp-content/uploads/2018/06/FIA-Helmet.jpg?fit=1024%2C640&ssl=1)
Tras una década de investigación, la Federación Internacional del Automóvil presentó un nuevo casco que será de uso obligatorio en la Fórmula 1 a partir de la próxima temporada y que luego se podrá utilizar en otras categorías. El objetivo de la FIA con este desarrollo fue crear un estándar que deberán cumplir los constructores de este elemento de seguridad vital para la práctica del deporte motor.
Bajo la homologación FIA 8860-2018, el casco resiste choques de 9.5 metros por segundo y desaceleraciones de 275 G, desvía un proyectil metálico de 225 gramos a 250 km/h, soporta llamas a temperaturas de 790 grados centígrados y tiene un visor que aguanta el impacto de un perdigón de 1.2 gramos disparado desde una pistola de aire.
“Los cascos actuales de gama alta son los más seguros del mundo, pero el nuevo lineamiento los llevará al siguiente nivel. En todas nuestras investigaciones de seguridad nos esforzamos continuamente para mejorar y es por eso que estamos exigiendo a todos los fabricantes que cumplan con este estricto estándar para nuestros campeonatos”, aseguró Laurent Mekies, director de seguridad de la FIA.
A lo largo del programa de investigación, el ente rector trabajó en estrecha colaboración con marcas como Stilo, Bell Racing, Schuberth y Arai. Ahora depende de ellos entregar las versiones de producción para la próxima temporada de la Máxima en tiempo y forma.
En el nuevo casco se bajó en 10 mm la parte superior de la abertura de la visera para incorporar protección balística avanzada que logra niveles de seguridad sin precedentes durante el impacto de desechos. También se ampliaron las zonas de protección en los laterales para ofrecer compatibilidad con los distintos reposacabezas para lograr una óptima transferencia de la energía. Mientras que para su construcción se utilizaron compuestos avanzados para garantizar que sea resistente al aplastamiento y a la penetración.
“Este será el modelo de casco más avanzado del mundo sin ninguna duda”, aseguró Stephane Cohen, director de Bell Racing Helmets.