Fórmula 1

Jack Doohan y el millón y medio de euros que hizo volar en Suzuka

El australiano destruyó su Alpine en la segunda práctica del GP de Japón por dejar abierto el DRS en plena curva 1.

¿Alguna vez pensaste cuánto cuesta equivocarte en tu trabajo? Quizás una mirada desaprobadora del jefe o un mail de Recursos Humanos. Pero en la Fórmula 1, un mal cálculo puede valer más que un departamento en Puerto Madero. Literalmente. Eso fue lo que le pasó a Jack Doohan, la joven promesa australiana que, en apenas unos segundos, le generó a Alpine una factura de hasta 1,5 millones de euros por su despiste brutal en la primera curva del circuito de Suzuka.

Doohan, en su intento por lucirse en la segunda práctica libre del Gran Premi de Japón,  se topó con la crudeza de ese escenario. Y con el karma que siempre ronda cuando se mezcla juventud, ambición y un DRS abierto donde no debería estarlo.

LA CURVA 1, EL DRS Y UN ERROR QUE CONGELÓ AL PADDOCK

que le pasó a jack doohan hoy

A simple vista, parecería que fue “sólo” un accidente. Otro más en una disciplina donde los límites se difuminan constantemente. Pero lo de Doohan fue una cadena de decisiones mal calibradas: aceleró a fondo con el DRS activado (ese sistema que reduce la carga aerodinámica para ganar velocidad) y no lo cerró antes de enfrentar una curva que exige todo lo contrario porque había descubierto en el simulador del team francés que se podía hacer afondo sin demasiado agarre. Resultado: el coche perdió estabilidad, se descontroló y terminó estrellado contra las barreras de Suzuka con una violencia que heló la sangre.

ShowHeroes

Las imágenes recorrieron el mundo como si fueran una escena borrada de Rush. El auto destruido. Doohan bajando tambaleante, pero ileso. El silencio incómodo en el box de Alpine. Y una certeza: alguien tendría que pagar.

Jack Doohan y su brutal accidente en Suzuka: ¡No desactivó el DRS!

HASTA 1,5 MILLONES DE EUROS POR UN SUSTO

como fue el accidente de jack doohan en Japon

Franz Tost, con toda su experiencia de mil batallas, no se anduvo con vueltas. El ex jefe de Racing Bulls, ahora en su rol de comentarista de ORF, Dijo que el error fue “grave” y que la cuenta podría ascender hasta 1,5 millones de euros. Sí, como leíste: un millón y medio por un error de segundos. Claro, eso si el chasis y la caja de cambios están para el descarte. Si no, igual el gasto no baja de los 300 o 400 mil euros. Nada que no haga doler a cualquier escudería, incluso en la élite de la F1 moderna.

Y en tiempos de límites presupuestarios, cada euro quemado en reparar un auto es uno que no va al túnel de viento, al desarrollo del difusor, o al rediseño del alerón delantero. Es un golpe a la planificación, al rendimiento futuro y, por qué no, al ánimo general de un equipo que ya venía complicado.

Alpine no está para estos tropezones. En las primeras carreras del año no sumó puntos. El equipo francés, que parecía estar listo para dar el salto al siguiente nivel tras los avances de 2024, ahora navega en un mar de dudas. Y encima, en la tercera carrera, Doohan comete un error que sale más caro que armar un equipo de GP2 entero.

El australiano lo sabe. Dijo que estaba bien, que fue un susto y que aprenderá. Pero también sabe que detrás suyo está Franco Colapinto que viene pidiendo pista. Y que en la Fórmula 1, la memoria es corta y los errores caros no se olvidan fácilmente…

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.

Artículos relacionados

Comentá este artículo

  • Por Facebook
  • Automundo (0)
Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.