
Honda Motor de Argentina cierra la séptima edición de su programa educativo Pacto Vial con resultados destacados. Este innovador programa se ha consolidado como un referente en la educación sobre seguridad vial, alcanzando a miles de jóvenes, educadores y comunidades de diferentes localidades del país, fomentando prácticas responsables y solidarias para mejorar el tránsito en Argentina.
UN COMPROMISO POR LA SEGURIDAD VIAL
La séptima edición de Pacto Vial se desarrolló entre agosto y diciembre de 2024 con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la seguridad en la vía pública. Honda, fiel a su compromiso con la educación vial, extendió este programa a diferentes actores del tránsito: peatones, pasajeros, conductores y acompañantes. Este enfoque integral busca promover una cultura de seguridad que proteja la vida propia y la de los demás.
Pacto Vial no solo se ha limitado a la educación digital, sino que ha integrado metodologías interactivas y divertidas para impactar a los jóvenes de manera significativa, tanto dentro como fuera del aula. Las publicaciones semanales a través de la cuenta de Instagram @pactovial, con consejos prácticos, desafíos y normas adaptadas a las tendencias juveniles, alcanzaron más de 1.200.000 impresiones, involucrando a más de un millón de cuentas de 12 localidades. Este uso de las redes sociales, altamente efectivo, refuerza el objetivo de Honda de acercar la seguridad vial a las nuevas generaciones de manera dinámica y accesible.
ACTIVIDADES LÚDICAS Y EDUCATIVAS
El programa también llevó a cabo 18 actividades presenciales, con 10 estaciones lúdico-pedagógicas que abarcaron diversas temáticas de seguridad vial. Estas actividades impactaron a más de 2.500 jóvenes de 28 instituciones educativas. Los estudiantes pudieron experimentar y vivenciar situaciones cotidianas de tránsito en un ambiente seguro, lo que resultó en un aprendizaje mucho más significativo. El acompañamiento de un manual docente actualizado y alineado a las currículas escolares fortaleció la formación integral de los participantes.
Honda también desarrolló una edición especial de Pacto Vial durante el verano de 2025, enfocada en los más pequeños de la Colonia Municipal de Verano Artístico y Tecnológico de Campana. Con el apoyo de las autoridades municipales, los niños de entre 5 y 12 años participaron de actividades lúdicas donde aprendieron sobre seguridad vial de manera divertida y educativa. Con siete estaciones interactivas, los niños vivieron una experiencia única en la que, entre juegos, desafíos y sorpresas, comprendieron la importancia de la seguridad en las calles.
EDUCACIÓN INTEGRAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Pacto Vial no solo se enfoca en la seguridad vial, sino que abarca una variedad de temas cruciales para el bienestar de la comunidad. Los contenidos tratados incluyen la responsabilidad de los peatones y conductores, el respeto por la señalización vial, la importancia de no utilizar dispositivos móviles al conducir, el consumo cero de alcohol y drogas al volante, la seguridad en el tránsito marítimo y la movilidad sustentable.
Además, el programa se alinea con la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la Ley de Promoción de la Educación Vial N° 27.214, y se integra a los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) y las currículas escolares. Honda también tiene en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, lo que refuerza la relevancia global de este programa educativo.
El éxito de Pacto Vial ha sido reconocido con múltiples premios, como el Premio Luchemos por la Vida, que resalta el esfuerzo de Honda en promover la seguridad vial. Además, el programa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, la Dirección General de Cultura y Educación de Buenos Aires, y numerosas entidades municipales de Escobar, Campana y otras localidades.
Este compromiso con la educación, la seguridad vial y el bienestar social ha sido clave para la implementación de programas con alto impacto social. En este sentido, el apoyo de los gobiernos locales y la colaboración de diversas instituciones educativas han sido fundamentales para el éxito de la séptima edición de Pacto Vial.