
Honda Motor Argentina anunció oficialmente el lanzamiento de la nueva Honda CB500 Hornet, una motocicleta de media cilindrada que se incorpora a su línea naked con una propuesta renovada en términos de diseño, tecnología, seguridad y dinámica de conducción. Este modelo se posiciona entre la CB300F Twister y la CB750 Hornet, ampliando la oferta de la marca en un segmento clave para el mercado argentino.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
La Honda CB500 Hornet está impulsada por un motor bicilíndrico en línea DOHC de 471 cc, refrigerado por líquido y alimentado por inyección electrónica. Desarrolla una potencia adecuada para uso urbano y rutero, manteniendo un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. La transmisión es de seis velocidades, con embrague anti-rebote, que ayuda a reducir el efecto del freno motor y mejora la seguridad al reducir marchas de forma brusca.
Con un tanque de combustible de 17,1 litros, la CB500 Hornet ofrece una autonomía destacada para viajes prolongados. El consumo promedio estimado ronda los 27 km/l, dependiendo del estilo de conducción y las condiciones del camino.
MEJORAS EN CICLÍSTICA Y SEGURIDAD
Una de las principales novedades técnicas es la incorporación de una horquilla delantera invertida Showa SFF-BP™ con 108 mm de recorrido, que aporta mayor rigidez y mejora la respuesta en curvas y frenadas. La suspensión trasera es monoamortiguada, ajustable en precarga.
En el sistema de frenos, la CB500 Hornet adopta doble disco delantero de 296 mm con pinzas Nissin de doble pistón, complementado con ABS de doble canal, lo que mejora significativamente el comportamiento en situaciones de frenado de emergencia o sobre superficies resbaladizas.
Además, el modelo incorpora el HSTC (Honda Selectable Torque Control), sistema de control de tracción que reduce el deslizamiento de la rueda trasera al detectar pérdida de adherencia. Este sistema puede activarse o desactivarse según la preferencia del conductor.
También se suma el ESS (Emergency Stop Signal), que activa las luces intermitentes en caso de una frenada brusca para alertar a otros vehículos y reducir el riesgo de colisiones por alcance.
TABLERO DIGITAL Y EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
La CB500 Hornet está equipada con un tablero TFT a color de 5 pulgadas, con múltiples estilos de visualización (Bar, Circle y Simple), y opción de fondo blanco, negro o automático, lo que facilita la lectura en diferentes condiciones de luz. Este display permite visualizar datos como velocidad, rpm, marcha engranada, nivel de combustible, consumo promedio, autonomía y temperatura del motor.
En cuanto a iluminación, el modelo cuenta con luces full LED delanteras y traseras, lo que mejora la visibilidad nocturna y refuerza la estética moderna del conjunto.
DISEÑO Y ERGONOMÍA
El diseño de la CB500 Hornet refleja el estilo característico de la familia Hornet, con líneas afiladas, tanque de combustible musculoso y un colín elevado que acentúa su perfil deportivo. La ergonomía está pensada para ofrecer comodidad tanto en ciudad como en trayectos largos, con una posición de manejo ligeramente inclinada hacia adelante que equilibra control y confort.
El modelo se ofrece en tres colores: Negro, Rojo y Blanco, todos con detalles que resaltan el carácter deportivo de la moto.
POSICIONAMIENTO EN LA GAMA Y MERCADO
La CB500 Hornet reemplaza a la CB500F dentro del portafolio de Honda y se posiciona como una naked intermedia entre la CB300F Twister (mono cilíndrica de 293 cc) y la CB750 Hornet (bicilíndrica de 755 cc). Está pensada para usuarios que buscan una moto con mejores prestaciones que una 250 o 300 cc, pero sin llegar al nivel de exigencia o precio de una 700+.|
Este segmento es clave en el mercado argentino, especialmente entre quienes buscan una moto versátil que pueda utilizarse a diario y también para escapadas o viajes de mediana distancia.
PRECIO Y GARANTÍA
La Honda CB500 Hornet ya está disponible en los concesionarios oficiales a un precio sugerido de 12.200 dólares, con garantía oficial de tres años, al igual que el resto de los productos de la marca.
Este valor la coloca en competencia directa con otros modelos naked de media cilindrada del mercado, tanto de origen japonés como europeo, destacando por su nivel de equipamiento, calidad de componentes y respaldo de marca.