Motorsport

Liberty Global toma control mayoritario de la Fórmula E

Con el respaldo financiero de la empresa hermana de Liberty Media, la categoría eléctrica se posiciona para continuar su trayectoria ascendente.

En un movimiento que podría redefinir el futuro de las carreras eléctricas, Liberty Global ha adquirido una participación del 65% en el campeonato mundial de Fórmula E, comprando las acciones de Warner Bros Discovery. Este cambio de manos llega en un momento crucial para la serie, que se encuentra cerca de finalizar su décima temporada. Con esta adquisición, Liberty Global toma las riendas de un campeonato sancionado por la Federación Internacional del Automóvil, prometiendo una inyección de capital y convicción necesaria para llevar a Fórmula E a nuevas alturas.

Mike Fries, CEO de Liberty Global, destacó la importancia de este momento para Fórmula E. “La categoría necesita capital y convicción. Estamos absolutamente comprometidos a proporcionar ambos en este momento crítico”, afirmó Fries a la agencia Reuters. La serie ha experimentado un crecimiento impresionante, tanto en la performance de los autos como en la calidad de los equipos y la expansión del calendario de carreras.

¿Qué es más rápido un Fórmula 1 o un Fórmula E?

Fries expresó su confianza en que la serie alcanzará el punto de equilibrio financiero en un futuro cercano, permitiendo a los equipos y a la organización enfocarse en mejorar la experiencia de los aficionados y en desarrollar la tecnología de los vehículos eléctricos.

Ads 1

EL FUTURO DE LA FÓRMULA E

La categoría eléctrica planea dar un salto con el Gen3 EVO, el nuevo auto que debutará a finales de este año y que será un 30% más rápido en alcanzar los 100 km/h que un Fórmula 1. En dos años, se espera la llegada del auto Gen4, que promete ser aún más rápido y eficiente, con capacidades que podrían igualar a las de los autos de la máxima categoría.

Una de las ventajas competitivas de Fórmula E es su costo operativo más bajo. Con un límite de gasto de 13 millones de euros por equipo, la Fórmula E es significativamente más económica en comparación con los 140 millones de dólares de la F.1. Este factor podría atraer a nuevos equipos y patrocinadores, aumentando la competitividad y el atractivo del campeonato.

Liberty Global fórmula e

La expansión del calendario de Fórmula E ha sido uno de los motores clave de su crecimiento. Con carreras en ciudades icónicas alrededor del mundo, el campeonato no solo ofrece un espectáculo deportivo, sino que también promueve la sostenibilidad y la innovación en la movilidad eléctrica. La creciente base de aficionados, atraídos por la combinación de velocidad, tecnología y compromiso ambiental, es testimonio del éxito de esta estrategia.

LA INFLUENCIA DE LIBERTY MEDIA

¿Cuánto acelera de 0 a 100 un F1?

Es interesante notar que, mientras Liberty Global controla ahora Fórmula E, Liberty Media, otra entidad presidida por el multimillonario estadounidense John Malone, es el titular de los derechos comerciales de la Fórmula 1. Aunque son empresas diferentes, la influencia de un mismo líder en ambos campeonatos plantea preguntas sobre posibles sinergias y colaboraciones futuras entre las dos series.

Ads 2

En abril, Liberty Media también anunció la adquisición del campeonato mundial de motociclismo MotoGP, sujeta a la aprobación antimonopolio. Este movimiento refuerza la ambición de Malone de consolidar su presencia en los deportes de motor, diversificando su portafolio y potenciando el crecimiento de estos campeonatos.

Ads

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads

Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.