Motos

Distinguished Gentleman’s Ride 2025: Rodando con clase por la salud de los hombres

La edición de este año se realizará el domingo 18 de mayo y Buenos Aires se prepara para batir otro récord.

Imagina esto: el rugido contenido de cientos de motos clásicas y modernas de estilo retro retumbando por las calles de Buenos Aires. El sol de otoño ilumina los trajes de tweed, las corbatas bien anudadas y los bigotes perfectamente estilizados. No es una escena sacada de una película de época ni una extravagante reunión de dandi nostálgicos. Es el Distinguished Gentleman’s Ride (DGR), una de las rodadas más elegantes y solidarias del mundo, que este 18 de mayo volverá a transformar ciudades enteras en pasarelas de sofisticación y pasión por las dos ruedas.

CÓMO NACIÓ EL DISTINGUISHED GENTLEMAN’S RIDE

La historia del DGR arranca en 2012 en Australia, cuando Mark Hawwa, inspirado por una imagen del actor Jon Hamm interpretando a Don Draper en la serie Mad Men, decidió que el motociclismo necesitaba un evento que celebrara la elegancia y, de paso, sirviera para una causa mayor.

distinguished gentleman's ride 2025

Lo que comenzó como una idea descabellada pronto se convirtió en un fenómeno global: una rodada simultánea en más de 1.000 ciudades de todo el mundo, con un propósito claro: recaudar fondos y generar conciencia sobre el cáncer de próstata y la salud mental masculina.

ShowHeroes

UNA CAUSA QUE VA MÁS ALLÁ DEL ESTILO

A simple vista, el DGR puede parecer un desfile de motocicletas vintage y vestimenta refinada, pero su verdadera esencia está en el mensaje que transmite. La campaña de recaudación de fondos, organizada junto a la fundación Movember, ha logrado reunir más de 45 millones de dólares desde su creación. ¿El objetivo? Financiar investigaciones, tratamientos y programas de apoyo para hombres que enfrentan problemas de salud que muchas veces son tabú en la sociedad.

REQUISITOS INELUDIBLES

¿Cuándo es el DGR?

Si te entusiasma la idea de unirte al DGR, hay dos condiciones innegociables: vestimenta y motocicleta. El dress code es claro: atuendos inspirados en la elegancia clásica, trajes bien cortados, chalecos, camisas con pajarita y accesorios que destilen estilo. Aquí no hay lugar para chaquetas de cuero con parches de clubes ni equipamiento deportivo. El objetivo es canalizar la estética de los caballeros de antaño con una buena dosis de creatividad.

En cuanto a la moto, el DGR no es una rodada abierta a cualquier tipo de máquina. Aquí reinan las motocicletas clásicas y contemporáneas con estética vintage: café racers, bobbers, scramblers y choppers de espíritu retro. Si tienes una naked moderna o una deportiva agresiva, este no es tu evento, pero si cuentas con una Triumph Bonneville, una Royal Enfield Interceptor o una BMW R nineT, entonces estás en el lugar indicado.

EL FUROR DEL DGR: BUENOS AIRES A LA CABEZA

El crecimiento del DGR en Argentina ha sido explosivo, y Buenos Aires se ha convertido en un referente a nivel mundial. En los últimos años, la capital argentina ha logrado reunir la mayor cantidad de riders en una sola ciudad, superando a potencias tradicionales como Londres o Sydney. En 2024, más de 5.000 motociclistas tomaron las calles porteñas, una cifra récord que promete ser superada en esta edición. Para certificar que sea así, no olvides registrarte aquí.

Pero Buenos Aires no es la única ciudad argentina que se ha sumado al fenómeno. Córdoba, Rosario, Mendoza y Mar del Plata han organizado sus propias ediciones del DGR con una convocatoria en crecimiento. En cada una de estas urbes, la escena motociclista encuentra en el DGR una excusa perfecta para combinar la pasión por las motos con el compromiso social.

UN EVENTO QUE TRASCIENDE GENERACIONES

que motos son elegibles para el dgr

Más allá del espectáculo visual y la recaudación de fondos, el DGR se ha convertido en un punto de encuentro intergeneracional. Aquí se cruzan veteranos del motociclismo con jóvenes entusiastas que descubrieron el mundo de las dos ruedas en la era digital. No es raro ver a padres e hijos compartiendo la ruta, ni a grupos de amigos que, más allá de la cilindrada, comparten una misma filosofía de vida: rodar con clase y con un propósito.

Este 18 de mayo, las calles volverán a vestirse de elegancia, los motores rugirán con estilo y, sobre todo, se reafirmará la misión del Distinguished Gentleman’s Ride: demostrar que la caballerosidad no ha muerto y que, sobre dos ruedas, se puede cambiar el mundo.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Artículos relacionados

Comentá este artículo

  • Por Facebook
  • Automundo (0)
Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.