Dakar

Dakar 2021: El coronavirus no perdona a la caravana

En total siete participantes quedaron marginados de la carrera por tener COVID-19.

¡Automundo también en GOOGLE NEWS!

La ya pobre cantidad de participantes del Dakar 2021 ha disminuido en las horas previas al inicio de la carrera, que tiene nuevamente a Arabia Saudita como único país anfitrión. Los motivos principales de las bajas han sido por problemas con los vuelos para llegar en tiempo y forma al reino saudí y por el coronavirus, que ha tomado por sorpresa a algunos competidores.

La complicada logística que se implementó luego de la decisión de Arabia Saudita de cerrar sus fronteras por la segunda ola de COVID-19 provocó un dolor de cabeza para la organización, que en unas pocas horas debió resolver cómo transportar a más de 2.000 personas hacia Medio Oriente. La solución fue poner varios charters que salieron desde diferentes puntos de Europa.

Dakar 2021Los mayores inconvenientes los tuvieron los sudamericanos por las reprogramaciones y cancelaciones que complicaron lograr las conexiones óptimas para tomar los vuelos de ASO y en otros casos cumplir con el PCR negativo con el cual debían llegar a destino.

El chaqueño Carlos Verza, por ejemplo, se quedó con las ganas de concretar su séptima participación en cuatriciclos porque se le dio de baja a su vuelo. Mientras que el peruano David Chavez, que iba a competir en motos, no pudo viajar desde su país por no tener a tiempo el resultado del PCR.

Otros participantes, como el español Dani Oliveras, copiloto de Nani Roma; sus compatriotas Francesc Ester y Jordi Ballbé, navegantes en camiones; y el ruso Konstantin Zhiltsov, copiloto de Dennis Krotov; directamente no pudieron salir de sus países justamente por el resultado desfavorable del test.

Ads 1

Dakar 2021Pero haber llegado a Jeddah, epicentro de las horas previas del Dakar, tampoco fue una garantía de poder competir ya que el protocolo exige tener un segundo negativo para poder largar. Y esto complicó al ruso Alexey Titov, que iba a debutar en la categoría autos; el eslovaco Ivan Jakes, que fue cuarto en motos en enero pasado; y el colombiano Giordano Pacheco, también motociclista.

Otra ausencia de último momento fue la del saudí Abdulmajed Aakhulaifi, aunque en su caso fue por problemas económicos.

Ads 2

Diego Durruty

Periodista con 32 años de trayectoria. Trabajó en las revistas CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, en los sitios de Internet SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com y en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Realizó coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. En la actualidad es director de los portales Automundo.com.ar y NacionRPM.com, conduce el podcast Motorbit y el magazine Dos Tipos Audaces (ambos en Spotify).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads

Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.