Sin categoría

TCR South America con rumbo a Oberá

Por primera vez en la historia, la categoría sudamericana se presentará en la provincia mesopotámica.

La segunda fecha de la temporada 2025 del TCR South America Banco BRB marcará un hito histórico para el automovilismo misionero: será la primera vez que esta categoría internacional dispute una competencia oficial en la provincia. La cita será el fin de semana del 19 al 20 de abril en el autódromo Ciudad de Oberá, luego de que se decidiera no utilizar el circuito de Posadas debido a retrasos en las obras de remodelación.

A pesar de los esfuerzos de los organizadores por mantener la fecha en el Autódromo Rosamonte de Posadas -incluyendo gestiones conjuntas con autoridades locales y colaboradores-, los trabajos en pista no lograron concluirse a tiempo para recibir a la categoría con las condiciones necesarias. La decisión, comunicada oficialmente por el presidente de la categoría, Federico Punteri, prioriza la calidad del espectáculo y la previsibilidad del calendario.

cuando corre el tcr south america en obera

“Todos los colaboradores hicieron su máximo esfuerzo para concluir las obras, pero para hacerlo bien no hubo tiempo suficiente. El automovilismo en Misiones es uno solo, por eso decidimos ir a Oberá”, expresó Punteri. “Estoy seguro de que será una de las mejores fechas del año. Vale la pena destacar todo el trabajo de Misiones para que la categoría llegue a la provincia”.

ShowHeroes

UN TRAZADO CON HISTORIA Y VERSATILIDAD

El autódromo Ciudad de Oberá no es ajeno al automovilismo de alto nivel. Ubicado en las afueras de la ciudad homónima, a la vera de la Ruta Provincial 103, frente al barrio Yerbal Viejo.

Su regreso al calendario sudamericano se produce tras 26 años de ausencia internacional, ya que la última categoría de turismo con proyección continental que compitió allí fue la Copa de las Naciones, en 1999.

tcr south america en obera

El circuito cuenta con dos variantes, ambas con sentido de giro horario. La versión más extensa tiene una longitud de 4.380 metros e incluye un apéndice formado por una recta con curvón amplio y una contrarrecta antes de la zona de curvas lentas. Por otro lado, la alternativa más corta mide 2.726 metros y prescinde del sector veloz, concentrando la acción en la recta principal y los sectores técnicos.

Esta configuración ofrece opciones interesantes para la organización, que aún no ha confirmado cuál de las dos variantes utilizará. No obstante, en ambos casos se trata de un trazado técnico que pondrá a prueba tanto a pilotos como a ingenieros por igual.

Tras la primera fecha de la temporada disputada en Interlagos, Brasil, el campeonato de pilotos es liderado por el argentino Leonel Pernía, quien suma 71 puntos, seguido muy de cerca por el brasileño Pedro Cardoso (65) y Nelson Piquet Jr. (55), otro referente que le da proyección internacional al certamen.

quien lidera el torneo del TCR South America
Foto: Prensa TCR SA.

En la clasificación por equipos, el equipo Honda YPF Racing lidera con 108 puntos, apenas un punto por delante de PMO Racing (107), mientras que W2 Pro GP completa el podio con 75 unidades.

Dentro de la Copa Trophy, reservada a pilotos con menor experiencia internacional, la brasileña Maria Nienkötter encabeza con 23 puntos, escoltada por el argentino Adrián Chiriano con 17.

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.

Comentá este artículo

  • Por Facebook
  • Automundo (0)
Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.