TCR South America

El campeón del TCR South America Banco BRB recibirá un premio increíble

Gracias a la alianza con el promotor Vicar el ganador del cetro accederá a correr en la temporada 2026 del Stock Car Pro Series. Pero eso no es todo...

En el automovilismo cada competencia representa una oportunidad para los pilotos de demostrar su talento, esfuerzo y destreza detrás del volante. Esos éxitos siempre son compensados con una copa o un premio económico, en el mejor de los casos. Sin embargo, el TCR South America Banco BRB innovará en 2025 con un reconocimiento inédito. A través de su alianza con Vicar, el principal promotor del automovilismo sudamericano, el campeón de este año accederá a correr la temporada 2026 de Stock Car Pro Series.

Pero eso no es todo ya que el campeón o el subcampeón de la categoría brasileña Turismo Nacional, que también tiene a Vicar como promotora, accederán a correr en el torneo sudamericano sin cargo. Como si eso fuese poco los pilotos recibirán un salario mensual, con lo que el premio total asciende a casi 5 millones de reales (unos 850.000 dólares), una cifra impresionante que resalta el compromiso de Vicar por fortalecer el deporte motor en la región.

qué premio recibe el campeón del TCR South America
Foto: Prensa TCR SA.

“El campeón o subcampeón de la división TN A tendrá derecho a un lugar exclusivo en el equipo del Grupo FR de Argentina en TCR South America Banco BRB, premio valorado en R$ 1,5 millón”, afirmó Lincoln Oliveira, CEO de Vicar.

“El campeón del TCR South America Banco BRB tendrá como premio el derecho a competir en 2026 con un auto Stock Car Pro Series, con valor equivalente a R$ 2,5 millones en un equipo indicado por Vicar. Si a eso sumamos los salarios mensuales de R$ 50 mil y R$ 15 mil para estos dos pilotos, respectivamente, llegamos al equivalente a casi R$ 5 millones. Estamos muy orgullosos de poder ofrecer este incentivo, algo que sólo fue posible con el apoyo de nuestros patrocinadores”, destacó Oliveira.

ShowHeroes

qué premio recibe el campeón del TCR South America

“El reglamento de la categoría está en fase de aprobación, por lo que pronto tendremos más detalles. Igualmente ya podemos garantizar que los premios que harán viables las temporadas en Stock Car Pro Series se entregarán en forma de subsidios. Esto incluye el auto, la inscripción, los neumáticos y todos los insumos necesarios. Estamos seguros que es un hito importante para TCR South America Banco BRB a nivel global, ya que demuestra nuestro compromiso y determinación por hacer de este campeonato uno de los más grandes del mundo, como ya lo es el Stock Car en Brasil”, aseguró Federico Punteri, presidente de TCR South America Banco BRB.

Vicar no solo se ha centrado en premiar a los pilotos, sino en ofrecerles un camino claro hacia el éxito. Este plan estratégico comienza en el Turismo Nacional de Brasil, continúa con la Stock Light, y culmina en el TCR South America Banco BRB, con el objetivo final de llevar a los mejores pilotos a la Stock Car Pro Series.

La propuesta ha tenido un impacto positivo, dado que las categorías Turismo Nacional y Stock Light ya tienen su parque completo para la temporada 2025, y los equipos de Stock Car Pro Series y la BRB Fórmula 4 Brasil también han alcanzado su capacidad máxima.

qué pasa con el tcr south america

Este modelo escalonado de desarrollo es una oportunidad para los pilotos de todas las edades y orígenes en Sudamérica, quienes buscan avanzar en sus carreras y aspirar a ser parte de las mejores competiciones de la región.

En 2024, TCR South America Banco BRB reafirmó su condición de principal campeonato internacional del continente con autos de cinco fabricantes: Peugeot, Honda, Toyota, Lynk & Co y Cupra. Desde su debut en 2021, el TCR ya coronó a cuatro campeones: el español Pepe Oriola (2021), los argentinos Fabricio Pezzini e Ignacio Montenegro (2022 y 2023, respectivamente) y el brasileño Pedro Cardoso (2024).

Al mismo tiempo, el campeón de TCR Brasil Banco BRB y los vencedores de la Copa Trophy de las dos divisionales también tendrá premios con un incentivo a nivel sudamericano que será anunciado en las próximas semanas

Con incentivos de casi 5 millones de reales, la oportunidad de competir en la Stock Car Pro Series y un modelo claro de desarrollo para los pilotos, esta iniciativa de Vicar es una muestra del potencial y las oportunidades que se abren para los competidores de la región. Sin dudas, este es solo el comienzo de un futuro prometedor para el automovilismo en Sudamérica.

MIRA MOTORIX, EL STREAMING DE AUTOMUNDO

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.

Artículos relacionados

Comentá este artículo

  • Por Facebook
  • Automundo (0)
Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.