
Si alguna vez viste el legendario video de Ari Vatanen domando el Peugeot 405 T16 en Pikes Peak, con el sol cegador y el vacío a centímetros de sus ruedas, entenderás por qué la mítica trepada de Colorado tiene un lugar especial en la historia del automovilismo. Ahora, más de tres décadas después de aquella hazaña y diez años después de la histórica victoria de Sébastien Loeb con el Peugeot 208 T16, Peugeot Sport ha decidido volver a desafiar la montaña con una versión extrema del Peugeot 9X8 del Mundial de Resistencia. Un movimiento que entusiasma, genera interrogantes y promete una batalla épica contra los límites de la física.
EL ENIGMÁTICO ANUNCIO DE PEUGEOT SPORT
“Desde resistencia hasta altura, el Peugeot 9X8 asume un nuevo reto para un verano repleto de carreras. ¿Ya te enganchaste? ¡No te lo pierdas!”. Con esta frase y una imagen sugerente en redes sociales, la marca francesa sugiere su regreso a Pikes Peak, cuya edición 2025 se realizará el 22 de junio (una semana después de las 24 Horas de Le Mans).
La decisión no es un simple capricho nostálgico. Pikes Peak representa un desafío único en el mundo del motorsport: 19,99 kilómetros de recorrido, 156 curvas y una altitud final de 4.303 metros. La combinación de estos factores convierte a la trepada en una prueba extrema tanto para la máquina como para el piloto.
El aire enrarecido reduce la potencia de los motores de combustión, lo que históricamente ha favorecido a los vehículos eléctricos, como el Volkswagen I.D. R que, con Romain Dumas al volante, estableció el récord absoluto en 2018 con un tiempo de 7m57s148. ¿Será el Peugeot 9X8 capaz de desafiar esa marca?
EL PEUGEOT 9X8: ¿DE LE MANS A LAS NUBES?
El 9X8 nació como un concepto revolucionario para el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), desafiando las normas establecidas con un diseño sin alerón trasero, aunque luego lo incorporó en una siguiente versión de su prototipo. Según la imagen que compartió el León en sus redes, la versión Pikes Peak sí lo tiene, algo que indica que el 9X8 sufrirá modificaciones importantes para adaptarse a la exigencia de la montaña.

Uno de los mayores desafíos que enfrentará Peugeot será optimizar la aerodinámica y la entrega de potencia en un entorno donde el oxígeno escasea. En el WEC, el 9X8 compite con un tren motriz híbrido, combinando un motor V6 biturbo con un sistema eléctrico que impulsa el eje delantero.
En Pikes Peak, este tipo de configuraciones híbridas han sido menos exitosas en comparación con los vehículos 100 % eléctricos, que no sufren pérdidas de rendimiento a gran altitud. ¿Optará Peugeot por una configuración completamente eléctrica? No sería descabellado, especialmente considerando su experiencia previa en la disciplina y la tendencia de la industria hacia la electrificación.
PEUGEOT Y PIKES PEAK: UNA HISTORIA DE GLORIA

No es la primera vez que Peugeot Sport apunta a la cima de Pikes Peak con intenciones serias. En 1988, Ari Vatanen y el Peugeot 405 T16 escribieron una de las páginas más memorables de la competencia, con una victoria legendaria que quedó inmortalizada en el documental Climb Dance. Luego, en 2013, Sébastien Loeb destrozó todos los récords previos con el impresionante Peugeot 208 T16, marcando un tiempo de 8m13s878 (récord en su momento) y dejando claro que Peugeot sabe cómo ganar en la montaña.
El retorno a Pikes Peak no es solo un guiño al pasado, sino una demostración de que Peugeot Sport sigue apostando por la innovación y los desafíos extremos. La marca francesa ha sabido reinventarse a lo largo de los años, y esta nueva incursión en la trepada más famosa del mundo será otra prueba de su ADN competitivo.
LA COMPETENCIA Y EL OBJETIVO: ¿RÉCORD O VICTORIA?

En los últimos años, la tendencia en Pikes Peak ha favorecido a los autos eléctricos, gracias a su capacidad para mantener un rendimiento constante sin importar la altitud. El récord absoluto de Dumas con el Volkswagen I.D. R es el ejemplo más claro de ello. Si Peugeot pretende destronarlo, deberá desarrollar un auto con prestaciones similares o apostar a un enfoque híbrido radicalmente optimizado.
Por otro lado, no hay que olvidar que en Pikes Peak las categorías son variadas y el objetivo puede no ser necesariamente batir el récord absoluto, sino imponer un nuevo hito en una clase específica. Si el 9X8 compite en la categoría Unlimited o Open, podría buscar establecer el mejor tiempo dentro de su segmento, lo que ya sería un logro enorme.
UN NUEVO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE PIKES PEAK
El regreso de Peugeot Sport a la “carrera hacia las nubes” es una noticia que emociona a los fanáticos del automovilismo. La combinación de historia, tecnología y la imprevisibilidad de Pikes Peak promete una competencia espectacular.
¿Podrá el 9X8 adaptarse al brutal desafío de la montaña? ¿Será un candidato real para el récord absoluto? Aún hay muchas incógnitas, pero lo que es seguro es que Peugeot no vuelve a Pikes Peak para ser un espectador más. El león ha despertado y está listo para rugir de nuevo en la montaña.