Científicos de la Universidad Estatal Lobachevski de Nizhni Nóvgorod (Rusia) presentará el próximo 13 de diciembre en Moscú, en la exposición Vuzpromexpo 2017, el primer automóvil eléctrico del mundo con un sistema innovador de dirección neuronal que permitirá el intercambio de información entre el cerebro y los sistemas de control del vehículo. El Neuromóvil, como lo denominan sus creadores, permitirá a las personas con movilidad limitada cubrir sin ayuda largas distancias.
El sistema que permite controlar el vehículo comprende el uso de algoritmos especiales capaces de leer diferentes modalidades de señal y clasificar un conjunto de datos sobre el estado físico de la persona para discernir sus instrucciones mentales. En otras palabras, el sistema determinará la variante de maniobra en situación de circulación en la que pensó el conductor. Después las órdenes mentales del conductor se trasmitirán a los actuadores del sistema del control del coche.
Los científicos esperan que la producción en serie del nuevo coche arranque dentro de tres años. El precio estimado del coche será de entre 9.000 y 16.000 de dólares, aproximadamente. Sin dudas, un precio relativamente bajo para este tipo de vehículos.
En cuanto al diseño exterior será un coche compacto para dos personas con un baúl grande con capacidad para una silla de ruedas. La base del motor del Neuromóvil será una plataforma sin transmisión con motores eléctricos integrados en las ruedas.
El proyecto se llave a cabo con apoyo del socio industrial ZVL, una sociedad limitada parte del grupo de compañías ZETTA.