
La temporada 2022 de la Fórmula 1 se destaca por tener un calendario de 23 Grandes Premios, algo que elevará un tanto los gastos de los equipos. Si bien el presupuesto reglamentado para este año de 140 millones de dólares por equipo (cinco menos que en 2021), se definió que las dos carreras extras en relación al ejercicio anterior les permitirá a las escuderías gastar hasta 142,4 millones.

Para mantener los gastos acotados se decidió tomar una importante medida que repercute en el cronograma de los Grandes Premios. Se pasaran las actividades del jueves, como las conferencias de prensa previa, al viernes por la mañana; mientras que pasado el mediodía de ese día se realizarán las dos tandas de entrenamientos de una hora cada una.
Con esta concentración de la actividad del viernes, que antes se dedicaba a relizar un ensayo por la mañana y otro por la tarde, los GP’s pasarán de cuatro días a tres, con el consiguiente ahorro de dinero por tener una jornada menos.
Asimismo se determinó que en el primer entrenamiento de cada GP los equipos deben permitirles a jóvenes pilotos girar de manera obligatoria en al menos dos ocasiones. La categoría aclaró que en esta primera práctica se pueden utilizar hasta dos novatos, que pueden completar una salida cada uno.
CALENDARIO DE LA FÓRMULA 1 EN 2022
- 20 de marzo: GP de Barhein
- 27 de marzo: GP de Arabia Saudita
- 10 abril: GP de Australia
- 24 de abril: GP de Emilia Romagna
- 8 de mayo: GP de Miami
- 22 mayo: GP de España
- 29 de mayo: GP de Mónaco
- 12 de junio: GP de Azerbaiyán
- 19 de junio: GP de Canadá
- 3 de julio: GP de Gran Bretaña
- 10 de julio: GP de Austria
- julio: GP de Francia
- 31 de julio: GP de Hungría
- 28 de agosto: GP de Bélgica
- 4 de septiembre: GP de Holanda
- 11 de septiembre: GP de Italia
- 25 de septiembre: GP de Rusia
- 2 de octubre: GP de Singapur
- 9 de octubre: GP de Japón
- 23 de octubre: GP de Estados Unidos
- 30 de octubre: GP de México
- 13 de noviembre: GP de Brasil
- 20 de noviembre: GP de Abu Dhabi