Fórmula 1

Honda impulsa el ascenso de Yuki Tsunoda en Red Bull a costa de Liam Lawson

Según un periódico holandés, la presión de la marca japonesa y la millonada de dólares que está dispuesta a poner serían clave para la desvinculación del neocelandés.

En un giro inesperado de los acontecimientos, Red Bull habría tomado la decisión de desvincular a Liam Lawson tras solo dos Grandes Premios de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Así lo afirmó el periódico holandés De Limburger, que ha dicho que Honda ha tenido un rol clave en este cambio.

El joven piloto de Nueva Zelanda, que reemplazó a Sergio Pérez, no logró convencer a los altos mandos del equipo, y ahora, en su lugar, se abre la puerta para que Yuki Tsunoda, que actualmente corre para Racing Bulls, tenga la oportunidad que tanto había anhelado.

LA REUNIÓN QUE DEFINIÓ TODO

¿Quién se va de Red Bull F1?
Foto: Mark Thompson/Getty Images/Red Bull Content Pool.

El punto de inflexión llegó tras una reunión de alto nivel en Dubai, donde Christian Horner, el director del equipo, y Helmut Marko, el consejero clave, discutieron las opciones para la temporada. Ambos habían depositado su confianza en Lawson, quien, a pesar de ser un piloto joven con gran potencial, no cumplió con las expectativas en su debut con Red Bull.

En el Gran Premio de Australia, Lawson clasificó en el puesto 18 y abandonó la carrera en una caída estrepitosa. Pero el verdadero golpe fue el fin de semana en China, donde ni siquiera pudo brillar en las calificaciones, siendo el más lento tanto en la clasificación para el sprint como para la carrera principal.

ShowHeroes

Este rendimiento decepcionante fue un golpe directo a la confianza que Horner y Marko habían depositado en él. Red Bull, siempre con la mirada fija en el campeonato, no puede permitirse el lujo de dar margen a los errores cuando la competencia está más fuerte que nunca. A pesar de las expectativas previas, el talento de Lawson, de solo 23 años, no fue suficiente para salvarlo del destierro.

LA GRAN JUGADA DE HONDA

que pasa con liam lawson
Foto: Rudy Carezzevoli/Getty Images (Red Bull Content Pool).

Red Bull, sin embargo, no podía simplemente dejarlo pasar. Según fuentes del periódico De Limburger, Honda, el proveedor de motores del equipo, había ofrecido 10 millones de euros adicionales para garantizar que Tsunoda tuviera un asiento en el equipo. Este movimiento fue rechazado en su momento por Horner, quien prefería seguir confiando en Lawson. Pero parece que la situación ha dado un giro inesperado.

Lo interesante aquí es que, según los informes, Honda ha vuelto a la carga con una propuesta aún más atractiva para que Tsunoda ocupe el asiento junto a Max Verstappen. En este contexto, el dinero juega un papel crucial. Honda, al ser uno de los principales patrocinadores y socios de Red Bull, parece dispuesto a pagar lo que sea necesario para asegurarse de que Tsunoda se suba al Red Bull, un movimiento que sería beneficioso para ambas partes, especialmente en términos de marketing en Japón.

¿UNA DECISIÓN JUSTA PARA LAWSON?

El argumento de que Lawson aún no ha tenido una oportunidad justa para demostrar su talento es válido. Después de todo, el joven piloto no había corrido nunca en los circuitos de Australia y China, dos pistas complejas que son un verdadero reto para cualquier novato. Además, hay que considerar que su compañero de equipo, Max Verstappen tampoco ha tenido el mejor comienzo de temporada. Pero, mientras Verstappen se encuentra en segundo lugar en el campeonato con 36 puntos, Lawson sigue sin anotar ningún punto. Eso pesa, y mucho, en un equipo que lucha por mantener su supremacía.

¿QUÉ PUEDE APORTAR TSUNODA?

La llegada de Yuki Tsunoda a Red Bull es una jugada calculada, pero también polémica. Tras pasar cuatro años en AlphaTauri/Racing Bulls, el piloto japonés tuvo que esperar hasta el test post-temporada en Abu Dhabi para finalmente probar un Red Bull. El desempeño de Tsunoda en dicho test fue impresionante, pero en el proceso, fue superado por Lawson, quien parecía ser la elección lógica de Red Bull para el asiento vacante. Sin embargo, los datos obtenidos de las últimas seis carreras de la temporada pasada, cuando ambos pilotos compartieron equipo en AlphaTauri, inclinaron la balanza hacia Lawson. A pesar de eso, Tsunoda recibe una segunda oportunidad.

¿QUÉ PASARÁ CON LAWSON?

La lógica y los antecedentes permiten suponer que Lawson sería “degradado” a correr en Racing Bulls, como ya ha ocurrido con otros pilotos que no han rendido en Red Bull. Sin embargo, no se descarta que siga en el equipo principal como piloto de reserva y de pruebas. Trascendió que Franco Colapinto está en la mira de Red Bull para ser el nuevo compañero de equipo de Isack Hadjard por un supuesto interés de Visa Cash App, principal patrocinador de Racing Bulls, aunque fuentes de Alpine afirmaron que no tienen interés en desprenderse del argentino.

Diego Durruty

Soy un periodista con más de 30 años en el ruedo. Arranqué en revistas como CORSA, El Gráfico, Coequipier y SóloTC, pero también me aventuré en el mundo digital en SportsYa!, e-driver.com y kmcero.com. Si eso no te sorprende, también me escuchaste en las radios Rock&Pop y Vorterix.com. Ah, y no puedo olvidar mis coberturas del rally Dakar para la agencia alemana dpa. Hoy en día escribo en Automundo.com.ar y para que no se me escape nada, también conduzco el magazine Dos Tipos Audaces (Spotify, YouTube y Campeones Radio). ¡No hay quién me pare, amigo!

Comentá este artículo

  • Por Facebook
  • Automundo (0)
Ads
Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.