WEC

24 Horas de Le Mans de 1955: La carrera más trágica de la historia

Una mala maniobra de Mike Hawthorn desencadenó el accidente en el que murió el piloto Pierre Levegh y 82 espectadores

¡Automundo también en GOOGLE NEWS!

El 11 de junio de 1955, mientras se disputaban las 24 Horas de Le Mans, se produjo uno de los desastres más grandes en la historia del automovilismo. En este accidente fallecieron el piloto francés Pierre Levegh y 82 espectadores. Así lo vivió Juan Manuel Fangio, quien venía detrás de los autos involucrados.

“Yo lo vi todo. Estaba por pasar los coches que se accidentaron. Venía detrás de Mike Hawthorn, Lance Macklin, Karl Kling y Pierre Levegh. Andaríamos a unos 250 km/h. Habían pasado tres horas de la carrera y ya había que cambiar de piloto. Hawthorn disminuyó su velocidad y dirigió su Jaguar hacia los boxes. Esa maniobra fue la que se le discutió después porque la comenzó 300 metros antes del ingreso a los boxes”, rememoró en su momento el Chueco, que corría para Mercedes.

Fangio compartió su Mercedes con Stirling Moss.

“De manera correcta, Macklin se abrió para superar a Hawthorn y un instante después Kling se dirigió también a los boxes. Levegh, velocísimo, trató de pasar, pero no encontró espacio. Su Mercedes subió sobre el Austin Haeley de Macklin y se elevó hacia el público. Yo me aferré al volante y esperé un golpe, que no llegó. Mi Mercedes rozó el auto de Macklin, que atravesado rasgó con su chapa el asfalto de la pista… Detrás de mí dejé un infierno”, relató Fangio, quien compartió un Mercedes-Benz 300 SLR oficial con el inglés Stirling Moss.

Mike Hawthorn seguido por Juan Manuel Fangio.

Pese al accidente y sus tremendas consecuencias, la competencia continuó porque los organizadores consideraron que de esa manera no se iban a colapsar los accesos para sacar a los heridos del circuito.

Mercedes retiró a su equipo de la prueba y no volvió a competir hasta 1989. Dos días después del incidente, Francia prohibió por algunos meses las carreras, medida que se repitió en Alemania, España y Suiza, que incluso aún mantiene esa veda.

Ads 1

¿La victoria? Quedó para Hawthorn y su compatriota Ivor Bueb con un Jaguar D-Type, pero no tuvieron motivos para el festejo…

Ads 2

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera. Director: Diego Durruty.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads

Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.