Fórmula 1

Análisis: Así fue el Gran Premio de Canadá 2024

De la mano de Pirelli, analizamos la visita de la Fórmula 1 a Montreal.

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se ha impuesto en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 en la que ha sido una de las mejores victorias de su campaña, tras una cita que ha tenido a tres líderes diferentes de tres equipos distintos: los británicos George Russell (Mercedes), Lando Norris (McLaren) y el propio tricampéon.

En un punto concreto del GP, el australiano Oscar Piastri (McLaren) y el inglés Lewis Hamilton (Mercedes) han llegado a estar en las quinielas por el podio o incluso la victoria, si bien han acabado cruzando la bandera a cuadros en quinto y cuarto puesto, respectivamente.

neumáticos Pirelli Fórmula 1

Verstappen ha sumado su 60º triunfo en F.1, tercero consecutivo en Montreal y sexto del curso. Mientras que Red Bull ha celebrado su 119º éxito en la categoría, quinto en este GP.

Ads 1

EL GP DE CANADÁ DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS NEUMÁTICOS

La carrera ha arrancado sobre un asfalto completamente mojado. De los 20 participantes, 18 han tomado la salida con neumáticos intermedios y los dos Haas con gomas de lluvia extrema. De hecho, el danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hulkenberg han dado un gran espectáculo en los compases iniciales, ya que las gomas Pirelli Cinturato de flanco azul ofrecían un excelente agarre en esas condiciones, lo que les ha permitido ganar muchas plazas en el pelotón: Magnussen, que arrancaba 14º, ha llegado a colocarse cuarto en el tercer giro.

Sin embargo, la pista se ha secado con bastante rapidez, por lo que los dos representantes de la escudería norteamericana han debido parar para montar intermedio.

neumáticos Pirelli Fórmula 1

En la segunda parte de la carrera, los Cinturato con indicativos en verde (intermedios) seguían siendo la goma más indicada, ya que la situación pasaba de la lluvia al sol sobre un circuito cuya trazada se iba secando… antes de volver a mojarse a causa de un nuevo chaparrón.

La mayoría de pilotos han sacado un gran partido a la primera entrada del coche de seguridad, a 40 minutos de la salida, para cambiar a un segundo juego de intermedios. Ahora bien, no ha sido la opción exclusiva, ya que Esteban Ocon (Alpine), Yuki Tsunoda (RB) y Valtteri Bottas (Sauber) se han quedado en pista con su set usado apurando al máximo el límite para equipar slicks. El finlandés ha tomado este riesgo en la vuelta 42, mientras que Tsunoda y Ocon han esperado un par de giros más. Ellos tres han sido los únicos en completar el GP con un solo pit stop.

Cuando montar goma de seco era la elección más viable, la mayoría de supervivientes (14) han elegido el compuesto Medio, pensando en una fase de calentamiento más rápida, y cinco han equipado el Duro, anteponiendo, de este modo, el desgaste –máxime teniendo en cuenta que el Medio había acusado algo de graining durante los libres del viernes.

Ads 2

LA PALABRA DE MARIO ISOLA

neumáticos Pirelli Fórmula 1

“¡Qué carrera! Tras un GP de Mónaco lleno de críticas ya que, objetivamente, no fue especialmente emocionante, la Fórmula 1 ha respondido con un emocionante espectáculo de la primera a la última vuelta, y con tres pilotos alternándose en el liderato y otros dos con opciones de ganar. Felicidades a Max por una gran victoria, y también a todos los protagonistas de este GP de Canadá, porque admito que todos los que amamos este deporte lo hemos disfrutado de veras”, analizó Mario Isola, responsable de Pirelli Motorsport.

“Desde el punto de vista de los neumáticos, hemos visto en acción a cuatro de los cinco tipos de compuestos disponibles. Incluso el de lluvia extrema, que no suele ser muy utilizado, ha demostrado su competitividad en una pista de baja exigencia energética y con mucha agua en la superficie. El intermedio ha permitido completar stints muy largos, confirmando su adaptabilidad tanto a situaciones con agua como en otras con el asfalto casi seco. En lo que respecta al Duro y el Medio, es difícil decir cuál ha trabajado mejor, ya que el segundo coche de seguridad nos ha impedido evaluar si quienes han elegido el Medio habrían tenido que pagar un mayor peaje en materia de degradación para compensar un mayor agarre en los compases iniciales sobre una pista con algo de agua en la calzada”, agregó.

Tras este breve viaje a Norteamérica, la F.1 regresa a Europa para el inicio de lo que será un largo verano de carreras. La primera parada será Barcelona, escenario del GP de España entre el 21 y el 23 de junio. Antes de esta cita, Pirelli celebrará dos nuevas jornadas de pruebas en Mugello, del 13 al 14 de junio, y de nuevo con el apoyo de la Ferrari. Al igual que en Le Castellet, Charles Leclerc y Carlos Sainz se alternarán al volante, esta vez con el monegasco en la primera jornada y el madrileño en la segunda.

EL GRAN PREMIO DE CANADÁ EN FOTOS

fotos formula 1
Foto: Prensa Pirelli/Patrick Vinet (LAT Images).
fotos formula 1
Foto: Prensa Pirelli/Sam Bagnall (LAT Images).
Fórmula 1 resultados 2024
Foto: Prensa Pirelli/Mark Sutton (LAT Images).
Fórmula 1 resultados 2024
Foto: Prensa Pirelli/Mark Sutton (LAT Images).
Fórmula 1 calendario 2024
Foto: Prensa Pirelli/Mark Sutton (LAT Images).
Fórmula 1 calendario 2024
Foto: Prensa Pirelli/Mark Sutton (LAT Images).
Max Verstappen
Foto: Prensa Pirelli/Mark Sutton (LAT Images).
George Russel news
Foto: Prensa Pirelli/Mark Sutton (LAT Images).
Lando Norris news
Foto: Prensa Pirelli/Glenn Dunbar (LAT Images).
Max Verstappen news
Foto: Prensa Pirelli/Mark Sutton (LAT Images)

Ads

Automundo

Automundo es el blog sobre noticias de la industria automotriz, el deporte motor y la cultura fierrera.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads

Volver al botón superior

Adblock detectado

Los anuncios financian nuestro contenido. Considere apoyarnos mediante la inclusión de Automundo en la lista blanca. Solo toma un segundo, es fácil de hacer y no le costará nada. Apreciaríamos su apoyo y gracias por su visita.